Logo

Gobierno buscará vía rápida para proyecto de jornadas excepcionales

Iniciativa sigue bloqueada con 411 mociones

Por Alexánder Ramírez | 3 de Nov. 2022 | 7:01 pm

Diputadas Pilar Cisneros y Ada Acuña, del oficialista PPSD. (Asamblea Legislativa).

(CRHoy.com) -El Poder Ejecutivo planteará a la Asamblea Legislativa una vía rápida para sacar del empantanamiento al proyecto de ley para crear jornadas excepcionales, que enfrenta centenares de mociones en la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Así lo informó la diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de ese órgano legislativo, quien indicó que la jefa del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, ya anunció la propuesta.

"Un procedimiento abreviado aceleraría muchísimo el conocimiento de las más de 400 mociones que se encuentran actualmente en la comisión. Estamos conociendo alrededor de tres mociones diarias en las sesiones de la comisión, lo que podría representar más de 130 días de sesiones para poder conocer todas las mociones, usando siempre el Frente Amplio (FA) el tiempo que tiene derecho de usar", dijo la liberacionista.

Manifestó que "la idea sería, según lo planteó doña Pilar, buscar los votos para el procedimiento abreviado" al proyecto de ley, que fue convocado por el Poder Ejecutivo en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Ramírez explicó que la vía rápida agilizaría el avance de la iniciativa de ley porque reduce los plazos y los tiempos de intervención de los diputados para defender u oponerse a cada moción.

"También cuando se cumple el plazo para el conocimiento de la totalidad de mociones, si no se han conocido todas las enmiendas, se dan por discutidas y nada más se aprueban o se rechazan", agregó.

Para poder tramitar el proyecto de ley por medio de un procedimiento abreviado, se requiere que el mecanismo sea autorizado por 38 diputados en el Plenario Legislativo.

La iniciativa, fuertemente impulsada por la administración de Rodrigo Chaves, enfrenta 411 mociones en la Comisión de Asuntos Hacendarios, la mayoría presentadas por la bancada legislativa del FA, que objeta el proyecto.

La propuesta -que se tramita bajo el expediente 21.182- consiste en una reforma a los artículos 136, 142, 144 y 145 del Código de Trabajo.

Si la Asamblea Legislativa la aprueba, se permitirían las jornadas extendidas para trabajar cuatro días, de 12 horas cada uno, y descansar tres. Esto, siempre y cuando se respeten los límites semanales de 48 horas en la jornada diurna, 42 en la mixta y 36 en la nocturna.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO