Gobierno buscará financiamiento de al menos $200 millones para luchar contra la evasión
ENFOQUES SE TRANSMITE DIARIAMENTE POR FACEBOOK LIVE A PARTIR DE LAS 8 DE LA MAÑANA

Rodrigo Cháves, ministro de Hacienda.
(CRHoy.com).-El Gobierno de la República, a través del Ministerio de Hacienda, buscará que organismos internacionales le financien entre $40 millones y $50 millones anuales, por un periodo de entre 3 y 4 años, con el fin de luchar contra la evasión fiscal. Así lo informó Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda, en el programa Enfoques de CRHoy.com.
Con esta deuda, que primero tendría que ser aprobada por los diputados, el Gobierno adquiriría tecnología que le permita seguir el rastro de los movimientos de dinero que se hacen en el país, con el fin de que nadie escape del pago de los impuestos que le corresponden.
"El problema que tenemos en Costa Rica con la evasión fiscal es que no tenemos los sistemas, la tecnología que ha funcionado en el resto del mundo y que está funcionando para recaudar mejor", dijo Cháves este miércoles 4 de diciembre.
Por ejemplo, dijo el jerarca de Hacienda, se pretende trazar la información relacionada a renta, propiedades, crédito y saldos de una misma persona o empresa para, posteriormente, preguntarse "si hay consistencia entre los activos declarados con los gastos y los activos que se tienen".
Cháves dijo que el programa llamado "Hacienda Digital" sería financiado por entes internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con cuyos representantes ya se tuvo una primera reunión. El ministro dijo que esperan para marzo del 2020 tener aprobado dicho financiamiento.
El jerarca calificó como "indispensable" esta inversión, pues actualmente el Estado costarricense cuenta con un sistema diseñado 17 años atrás.
Vea el programa completo de este miércoles a continuación: