Logo

Gobierno busca recuperar ¢75 mil millones de 800 grandes evasores

Plantea acciones con 117 mil contribuyentes que declararon cero impuesto el año anterior

Por Carlos Mora | 20 de Jun. 2018 | 11:35 am

A la izquierda el presidente Carlos Alvarado, acompañado del viceministro de Ingresos, Nogui Acosta. CRH

El Poder Ejecutivo se propuso una meta ambiciosa: recuperar ¢75 mil millones que han dejado de pagar 800 grandes evasores y que se encuentran en proceso de cobro judicial.

Para ello el gobierno planea incrementar -a partir del segundo semestre de este año- a más de mil los operativos de control e implementar un nuevo proceso automatizado para la revisión de mercancías en Aduanas.

El anuncio lo hizo esta mañana el viceministro de Ingresos, Nogui Acosta, en un acto en la Presidencia de la República, donde estuvieron además el presidente Carlos Alvarado y la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar.

Para recuperar estos ¢75 mil millones la administración recurrirá a embargos de importaciones, pago de alquileres, taquillas recaudadas en eventos públicos y cualquier otro crédito a favor de los deudores que se encuentran en cobro judicial.

"Controlar la evasión es un asunto de todos", dijo el presidente Carlos Alvarado, tras el anuncio del viceministro.

La ministra Aguilar explicó que producto de una primera aplicación de esta medida en días recientes, Hacienda inició el embargo de materias primas de una empresa deudora, lo que llevó al pago de la empresa de un monto cercano a los ¢1.300 millones.

Otra de las acciones contempladas es el cobro de sumas giradas de más a pensionados fallecidos, que se realizará en coordinación con la Dirección Nacional de Pensiones. A manera de ejemplo, solo 11 casos de sumas recuperadas generarían más de ¢236 millones.

En las aduanas se anunció la implementación de un nuevo proceso para la selección de revisión de mercancías, totalmente automatizado, que vendrá a cambiar radicalmente el proceso manual que se ha realizado hasta ahora.

Desde la Dirección General de Tributación se fortalecerá el plan de control dirigido a 117.000 contribuyentes para determinar por qué el año anterior declararon cero impuesto y se iniciará un programa de acción sobre 1.500 contribuyentes, quienes están incumpliendo con la obligación de utilizar factura electrónica.

Este plan nacional de lucha contra la evasión incluye, además, intensificar el uso de la aplicación DenuncieYA, puesta a disposición por el Ministerio de Hacienda para facilitar la interposición de denuncias ciudadanas, fundamentales para las acciones de control.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO