Gobierno apura reactivación de Isla San Lucas
En diciembre arrancará construcción de senderos, baños y centro de acopio

La primera dama, Claudia Dobles lidera el proyecto (Presidencia)
(CRHoy.com) El gobierno, por medio del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), el Instituto Costarricense de Turismo y el despacho de la la Primera Dama, Claudia Dobles avanza en los planes de reactivación de la Isla San Lucas, en Puntarenas.
El plan es generar un destino turístico mediante el cual los visitantes puedan conocer aspectos culturales, históricos y naturales que tiene la isla. En el plan también participa la Municipalidad de Puntarenas, el Congreso la sociedad civil puntarenense y el sector privado.
El plan es que San Lucas se asemeje a otras islas como Alcatraz (San Francisco, Estados Unidos), y Coiba (Panamá), que en algún momento fueron cárceles y que hoy en día son un atractivo turístico.
La primera dama explicó que en abril, desde que arrancó el proyecto se ha avanzado en mejoras de la casa de guarda parques y la presencia de personal de vigilancia las 24 horas.
Para inicios del mes entrante está previsto el arranque de las obras de construcción de senderos, baños y centro de acopio, cuyo presupuesto será de ¢150 millones.
Para inicios de 2020 la proyección es que se inicie las obras de intervención estructural del área patrimonial prioritaria, el reforzamiento estructural, celdas del módulo 1, fachadas, techos y pasillos de celdas. Estos trabajos costarán ¢300 millones.
A su vez, se espera avanza el año entrante en la rehabilitación del edificio del dispensario con un presupuesto de ¢150 millones y con otros ¢418 millones la rehabilitación de la comandancia.
Se encuentra en fase de licitación el diseño del Plan Maestro de Infraestructura para el Refugio Natural de Vida Silvestre con un enfoque de desarrollo sostenible, buscando convertir este sitio en un dinamizador de la economía para Puntarenas y el Golfo de Nicoya. Los recursos se tomarán del II Canje de Deuda por Naturaleza entre los gobiernos de EEUU y Costa Rica.
La Primera Dama informó que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) invierte en estudios preliminares, diseño y fiscalización de obra para construcción del atracadero turístico. La adjudicación se realizará a finales de año 2019.
El proyecto estará ubicado contiguo al muelle o atracadero actual, en un sitio que presenta las mejores condiciones de oleaje y batimetría, de acuerdo con estudios contratados a la Unidad de Ingeniería Marítima, de Ríos y de Estuarios de la UCR.