Logo

Gerente del Banco Central apuró denuncia contra jerarca de Sugef

Por rehusarse a suministrar datos personales de los deudores

Por Alexánder Ramírez | 12 de Oct. 2023 | 2:56 pm

Hazel Valverde, gerente del Banco Central de Costa Rica. (CRH).

(CRHoy.com).-La gerente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Hazel Valverde, apuró la presentación de una denuncia penal contra la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Rocío Aguilar, por rehusarse a entregar datos personales de los deudores.

Así lo dejó entrever este jueves la diputada Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional (PLN), durante la comparecencia de la funcionaria en la Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa, que investiga al BCCR por su inusual interés de acceder a información sin anonimizar de los costarricenses.

Valverde reconoció que ella fue quien interpuso la denuncia penal contra Aguilar por presunto incumplimiento de deberes a partir de una valoración de la asesoría jurídica del Banco Central.

"En mi caso, como Gerente, me toca hacer, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley Orgánica del Banco Central, el cumplimiento de los acuerdos de la Junta", dijo la funcionaria.

Sin embargo, posteriormente se contradijo porque afirmó que "la denuncia no tiene que ser decidida por un acuerdo de Junta Directiva. El acuerdo de Junta Directiva ya estaba tomado."

Argumentó que el acuerdo de la Junta incluía la prevención a Aguilar en caso de que la SUGEF no entregara la información al BCCR.

La Gerente presentó la denuncia penal contra la Superintendente, a pesar de que ella le informó desde noviembre anterior que iba a hacer una consulta a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la legalidad de la petición de datos hecha por el BCCR.

Su argumento fue cuestionado por Álvarez, quien le indicó que la ley no le establece a ella un plazo para presentar una denuncia por presunto incumplimiento de deberes.

"Doña Rocío estaba actuando de buena fe. ¿Por qué no esperaron para presentar esa denuncia?", cuestionó la liberacionista.

"Solicitar el criterio de la Procuraduría no detiene el incumplimiento que ya se había dado y como funcionario público yo tengo el deber de denunciar. No hay nada en la ley que prevenga que yo tengo que esperar porque hay una solicitud de criterio a la Procuraduría, y yo tengo que cumplir con mi deber como funcionaria pública", respondió Valverde.

No obstante, Álvarez la cuestionó por presentar la denuncia contra Aguilar en ese momento y "con ese nivel de urgencia."

El pasado 23 de noviembre de 2022, el BCCR solicitó a la SUGEF tener acceso a datos integrales de todas las operaciones de crédito, incluyendo el número de identificación de cada deudor, que las entidades financieras reguladas le remiten a la Superintendencia para sus labores de supervisión.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO