Gerente de Walmart detenida por millonario robo es novia de alias Riel, líder de banda de acetileno
La gerente regional de Limón de la empresa Walmart, Mónica Granados Chavarría, detenida como sospechosa de liderar el robo de aproximadamente ¢50 millones de un supermercado de esa cadena, es la novia de uno de los cabecillas de la organización que estuvo a cargo de ejecutar en sitio la sustracción del dinero.
Así lo revelaron fuentes cercanas al caso a CR Hoy tras la detención de la mujer, quien en apariencia giró órdenes al grupo criminal de cómo actuar dentro del local comercial para quedarse con el millonario botín. La investigación fue llamada por la policía judicial como caso Falso Empleados.
La pareja de Granados Chavarría es Fernando Antonio Montero Gómez, alias Riel, uno de los sujetos de alta posición en la banda de acetileno, grupo que en su mayoría residía en León XIII de Tibás, San José.
Precisamente este fue uno de los lugares donde la Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta de Limón dirigieron varios allanamientos la madrugada de este martes. Además, ejecutaron diligencias en Guápiles, Limón, Liberia y Cartago.
Esta información fue detallada por el director del OIJ, Randall Zúñiga, quien detalla que la mujer fue sorprendida días atrás mientras se encontraba acompañada por el líder de la banda que llevó a cabo estos actos.
Los hechos que se les atribuyen ocurrieron el 19 de abril del presente año, alrededor de las 6:00 a. m., en el Palí de Hone Creek de Cahuita, Limón.
"Se está deteniendo en este acto a la supervisora regional de Limón de Walmart, debido a que, presuntivamente, formaría parte del grupo criminal. A la supervisora regional de Limón se le ubicó días atrás con el presunto cabecilla de la organización", detalló Zúñiga.
Información judicial a la que tuvo acceso este medio confirma que la gerente era la líder de la organización, pues delegaba la ejecución de las actividades criminales en otros miembros.
"Es así que, el modelo criminal empleado tiene la participación de encargados en la planeación estratégica para la intervención de los locales comerciales los cuales son, previamente seleccionados por la líder de la organización, valiéndose de su cargo en la empresa Walmart, como administradora regional de la zona atlántica, para que de esta forma los ejecutores materiales puedan accionar más eficientemente".
Sobre Montero Gómez, alias "Riel", se le describe como uno de los cabecillas que recibía instrucciones de la gerente Granados y estaba a cargo de realizar la inteligencia previa en el lugar donde cometieron el robo.
En apariencia usaba información que le suministraba su pareja para coordinar con el resto del grupo criminal la logística operativa como compra de guantes y gasas que emplearían al momento del atraco.
El grupo es descrito como una organización criminal dedicada al robo, mediante el uso de armas de fuego, así como a la perforación, fractura de paredes, techos, puertas y ventanas de edificaciones destinadas a la venta de bienes y servicios mayormente, en Talamanca, Limón.
Según detallan las autoridades, el día del atraco tres sujetos abordaron al personal del supermercado que se disponía a iniciar la jornada laboral y fueron amenazados con armas de fuego y amarrados con gasas plásticas.
Posterior a que lograron controlar a las víctimas, los integrantes de la banda utilizaron acetileno para abrir una caja fuerte del supermercado.
Cabe señalar que además de la gerente regional de Limón de la cadena de supermercados Walmart, también se detuvo al administrador del Palí de Hone Creek, donde se dieron los hechos.
"También se está deteniendo al administrador del Palí de Hone Creek porque, en apariencia, falló en los protocolos de ingreso de personal al supermercado", añadió.
Tras someter a las víctimas, el grupo utilizó equipo de oxiacetileno para abrir una caja fuerte del supermercado, de la cual sustrajeron ₡49.900.000.
Debido a las sospechas contra estas personas, agentes del OIJ realizan los allanamientos con el fin de detener a los nueve sospechosos y obtener evidencia relevante para la investigación.
Una vez practicadas las aprehensiones, los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público.