Logo

Gerente de ESPH pidió a Celso Gamboa mediar en elección de su yerno como juez

Por Daniel Chinchilla | 14 de Ene. 2021 | 12:00 am

(CRHoy.com) El gerente general de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) Allan Benavides envió mensajes de texto al exdiputado del Partido Liberación Nacional Víctor Hugo Víquez, en los que solicitaba apoyo para enlazar a Celso Gamboa (en ese momento magistrado) de modo que este mediara en una votación para elegir a su yerno como juez de la República.

Así consta en el apartado de mensajería privada del expediente 18-00094-1218-PE, del que CRHoy.com tiene copia, y que corresponde a la apertura del teléfono celular del excongresista Víctor Hugo Víquez, en el marco de la investigación por un presunto delito de tráfico de influencias por la supuesta negociación irregular entre la ESPH y el Ministerio de Justicia para el programa de monitoreo electrónico de privados de libertad.

El yerno de Benavides es un funcionario judicial de apellido Garay (actual juez penal en Heredia) cuyo nombre es usado por el gerente de la ESPH para que, una vez que este ingresara al Juzgado de Heredia, sirviera para "conformar una posición homogénea dentro del Poder Judicial", junto a Celso Gamboa.

"Allan Benavides le dijo a Víctor Hugo Víquez que le dejaba información de (x) Garay, aspira a ser juez penal y Celso -Gamboa- debe de votar. La idea es que mañana usted (Víctor Hugo) le pueda hablar y yo (Allan Benavides) le doy más información. La idea es que luego conformen una posición muy homogénea dentro del Poder Judicial", cita el mensaje incluido al expediente.

El Organismo de Investigación Judicial confirmó dentro del expediente, que en el año 2016 (periodo en que se dieron los mensajes) hubo al menos dos participaciones de parte de Garay en ternas de la Corte, en las que magistrados finalmente votaron por otros funcionarios, en apariencia con mejores calificaciones o atestados.

Pero en setiembre del 2017, en sesión 30-17 se eligió a Garay en plaza de juez 4, destacado precisamente en tribunales de Heredia, Celso Gamboa participó de la votación según el acta a la que este medio tuvo acceso.

CRHoy.com consultó a Garay, quien descartó por completo conocer acerca de los acercamientos que, en eventual probabilidad, tuvo su suegro.

"Desconozco detalles del proceso sobre el cual me consulta, debido a que no tengo relación con el mismo. Sobre mi trabajo, puedo comentarle que fui designado como juez titular en el Tribunal Penal en el 2017 luego de realizar el procedimiento correspondiente y obtener el primer lugar en la terna enviada a la Corte por contar con una nota de 100 en el examen para ser juez de juicio. Además de contar con posgrados, publicaciones y amplia experiencia laboral, no tenía -ni tengo en este momento- ningún tipo de proceso disciplinario o de otra índole en mi contra.  En mi recorrido dentro del Poder Judicial he apostado a mis méritos profesionales y académicos y ha sido solo sobre la base de ellos y de mi integridad que he logrado avanzar", citó Garay a través de un mensaje de texto.

Benavides ha señalado ante consultas de este medio que no hará manifestaciones sobre los procesos judiciales por ser, justamente, etapas privadas.

Investigación

Allan Benavides, Víctor Hugo Víquez y Celso Gamboa son investigados por haber, presuntamente, realizado acciones irregulares para que Gamboa convenciera a su mamá (la entonces ministra de Justicia) Cecilia Sánchez para posibles guías para que el contrato de tobilleras quedara en manos de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia.

Esta última firma, a su vez, subcontrató a la compañía Control Electrónico (Grupo Cesa), y a partir de ahí supuestamente hubo pagos irregulares.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción realiza diligencias para poder aterrizar la investigación. Ya ha realizado indagatoria a todos los imputados, pero no se descartan más implicados. 

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO