Gerente confirmó que Marta Esquivel validó su nuevo salario
La jerarca de la CCSS decidió guardar silencio ante las preguntas
María de los Ángeles Gutiérrez, la gerente interina de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) quien es investigada en el caso Barrenador y afronta una posible suspensión, confirmó la mañana de este lunes a crhoy.com que Marta Eugenia Esquivel, presidenta de la institución, avaló la semana pasada su nuevo puesto de trabajo que representa un salario de ¢5,4 millones mensuales.
Menos de 24 horas después de que ambas funcionarias salieron de las celdas judiciales, la jerarca de la CCSS utilizó su firma digital para firmar la acción de personal del nombramiento y ratificarla en la gerencia general. Gutiérrez aclaró a este medio qué fue lo que hizo Esquivel.
El nombramiento lo hace la Junta Directa, quien me nombra, no es la presidencia.
Ella lo que hace es firmar la acción de personal que permite que se pueda ingresar mi nombramiento hecho por junta directiva desde el 5 de setiembre, para que pueda ingresar a planilla y me puedan pagar, cosa que no han hecho.
0:000:00
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) dio a conocer que la jerarca utilizó su firma digital el pasado 5 de setiembre a las 6:42 p.m., para sellar el documento que permite otorgar el "jugoso" salario a Gutiérrez, por 6 meses.
Pese a estar envuelta como la principal involucrada en el más reciente escándalo de la institución, Marta Esquivel al parecer estuvo ejerciendo funciones posterior a salir de las celdas judiciales, mientras aguarda si la suspenden o no.
Tanto la presidenta ejecutiva como Marielos Gutiérrez y 6 imputados más fueron detenidos el pasado lunes como sospechosos de los delitos de tráfico de influencias e influencias contra la Hacienda Pública, por el caso Barrenador.
Ambas afrontan una posible suspensión de sus cargos y otra serie de restricciones solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción (FAPTA), por el periodo de 6 meses, mientras se continúa indagando las presuntas presiones de la Junta Directiva de la CCSS para adjudicar varios contratos con sobreprecios por ¢12.400 millones a cooperativas, para que estén a cargo de la administración de 138 Ebais.
Consultada por crhoy.com, Esquivel decidió no responder ante las preguntas, aunque no estaban relacionadas con la investigación.

Los sindicatos reprochan que a pesar de afrontar un proceso judicial y una audiencia que la podría inhabilitar, Marta Esquivel siga emitiendo actos administrativos.
"Es lamentable la falta de respeto a las autoridades judiciales, un acto éticamente reprochable, en los momentos difíciles que vive la CCSS y el pueblo costarricense.
Es inadmisible que continúe en el pleno ejercicio de sus funciones como jerarca de la entidad, como si nada hubiera pasado, hasta que la autoridad judicial determine su situación jurídica, en definitiva", indicó Luis Chavarría, secretario general de Undeca.
Marielos Gutiérrez también está señalada en el caso Barrenador, dado que fungía como directora de Proyección de Servicios de Salud y en los últimos ha ejercido de forma interina la gerencia.
Ewald Acuña, exjuez penal coordinador de San José y el abogado penalista David Delgado explicaron a crhoy.com que un funcionario público que está afrontando una audiencia de medidas que no se ha resuelto, no tiene impedimento para actos propios de su cargo.
Mientras tanto tenga investidura y nombramiento, ningún juez ha dictado la separación, no hay acto judicial ni administrativo que la inhabilite porque la petición de medidas cautelares no se ha resuelto.