Logo

Gasolina bajará entre ₡3 y ₡16 a partir de este sábado

Resolución salió publicada este viernes en La Gaceta

Por Greivin Granados | 12 de Jul. 2024 | 6:29 am

 

Un alivio al bolsillo de los consumidores se sentirá desde este fin de semana. El costo de los combustibles bajarán entre ₡3 y ₡16 por litro a partir de la medianoche de este sábado 13 de julio.

La resolución de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos donde se establece la disminución en el precio de los hidrocarburos salió publicada mediante el Alcance 125 del Diario Oficial La Gaceta de este viernes.

En la resolución publicada, Aresep explicó que el mercado internacional sigue teniendo una gran volatilidad en el corto plazo.

Dentro de los elementos que incidirán en la baja en el costo a partir de este sábado son los siguientes:

  • En la reunión de la OPEP+ a principios de junio, se reafirmó que los recortes de producción de petróleo se mantendrán vigentes hasta finales de año. Sin embargo, algunos miembros que implementaron recortes voluntarios comenzarán a aumentar gradualmente su producción a partir de octubre. Este anuncio provocó una disminución en los precios del petróleo, ya que el mercado anticipa un incremento en la oferta.
  • Las proyecciones sobre el crecimiento de la demanda de petróleo permanecen relativamente bajas. Este factor continúa ejerciendo presión a la baja sobre los precios, ya que el mercado no espera un repunte significativo en el consumo de crudo a corto plazo.
  • La perspectiva de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios ha reforzado la percepción de que la demanda de petróleo no aumentará sustancialmente. La estabilidad en las tasas sugiere que las condiciones económicas podrían no estimular un incremento significativo en la demanda energética, lo cual también contribuye a la disminución de los precios del petróleo.
  • La Administración de Información Energética (EIA) informó varios aumentos en los inventarios de EEUU, y una producción promedio en niveles altos para el periodo de estudio.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO