Gaseosas: ¿enemigas de su salud?
Nutricionista señala la importante cantidad de azúcar que contiene
La Universidad de Costa Rica (UCR), publicó una información en la que detalla todas las desventajas y el por qué las personas deberían evitar el consumo de bebidas gaseosas.
Entre las características negativas que señala la casa de enseñanza, está que excede la cantidad de azúcar que se recomienda consumir cada día. Los adultos deben tomar entre 6 y 8 cucharaditas, pero una gaseosa de 350 miligramos contiene entre 12 y 30.
También, indica que el ácido fosfórico que contienen altera el calcio y debilita los huesos. Además, que la fructuosa se metaboliza y se convierte en grasa abdominal, lo cual contribuye en la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes y las complicaciones cardiovasculares.
En cuanto a las que son del tipo light, la UCR, detalla que al eliminar el azúcar, tienen endulcorantes los cuales han sido protagonistas de debates por, supuestamente, ser cancerígenos. También a estas bebidas, se les critica los niveles de sodio (tienen hasta 24 miligramos), sustancia que promueve la hipertensión.
¿Enemigas?
Juliana Barboza, nutriciosnita de la Clínica Bíblica, coincidió en que estas bebidas sobrepasan la recomendación de consumo diario de azúcar, por lo que no se deben contemplar como parte del consumo de líquido que se recomienda cada día.
Ella señaló que es importante en la medida de lo posible, evitar el consumo en niños.
"Yo recomiendo a mis pacientes que si llegan a consumir alguna bebida gaseosa que sea siempre baja en calorías y traten de evitar las que son con azúcar regular, pues el consumo de azúcares simples bajó en su requerimiento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes era del 10% y ahora son del 5% del total de calorías que consumimos en el día", explicó Barboza.
Ella explicó que si una persona consume por día 2.000 calorías, 200 de esas calorías deben provenir de azúcar simple, por lo que deben consumir como máximo 3 cucharadas.
"Entonces podemos decir que si una persona llega a consumir 2 vasos de gaseosas ya sobrepasaría el consumo de carbohidratos simples y ya no tenía derecho a consumir ningún otro tipo de carbohidrato simple, como la miel, mermelada o jalea, por ejemplo", comentó la nutricionista.
En el tema de los efectos cancerígenos de los sustitutos de azúcar, Barboza explicó que en los últimos congresos de nutrición que se han realizado en el país se ha deterimnado que para que llegue a ser perjudicial para la salud se debe consumir en el caso de las gaseosas, 10 litros por día. En el caso de lo sobres, 95 por día.
Ella señaló que el principal problema es el abuso de estos líquidos, "es mejor que las dejen para ocasiones especiales y no para el consumo diario", finalizó.