Garrido: “No se va a ir al FMI con una propuesta que no sea políticamente viable”
Gobierno abrirá espacio de diálogo con fracciones para tratar de buscar acuerdos
(CRHoy.com) El gobierno no llevará ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) una propuesta de negociación que no sea "políticamente viable"; es decir, que no cuente con los votos suficientes para ser aprobada en la Asamblea Legislativa.
Pilar Garrido, ministra de Planificación y coordinadora del equipo económico del Poder Ejecutivo, confirmó que se abrirá un espacio de diálogo con los distintos jefes de fracción para tratar de buscar una propuesta con la cual la mayoría esté de acuerdo.
Hasta el momento, la mayoría de diputados se ha manifestado opuesta al plan, presentado el jueves de la semana pasada, debido a que la mayor parte de la carga de los ingresos se ubica en nuevos impuestos y menos en reforma del Estado y recortes.
Inicialmente se prevé que las sesiones de negociación con el FMI arranquen a partir de la primera o segunda semana de octubre.
Sin embargo, Garrido señaló que el país se tomará "el tiempo que haga falta" para poder consensuar una propuesta "lo suficientemente aceptable, robusta y responsable, políticamente y también en términos económicos, para poder lograr ambas metas".
"El tiempo que haga falta se va a dedicar a eso", reforzó.
Garrido participó este viernes del programa Enfoques, en el que defendió la necesidad de generar nuevos ingresos en el corto plazo, razón por la cual no se incluyeron reformas estructurales más pesadas y que pueden tomar más tiempo.