Logo

Garabito pide solución: “no hay tratamiento de aguas residuales”

Aseguran que es un tema prioritario.

Por Yaslin Cabezas | 12 de Sep. 2023 | 9:16 pm

En Garabito no hay tratamiento de aguas residuales y esto es muy lamentable, ya que desde la Municipalidad estamos cansados de presionar al AYA para que asuma su responsabilidad; estamos ante un serio riesgo para la salud pública de nuestros habitantes. Son muchos años de espera y de que nos pongan mil excusas, pero nadie nos resuelve. Estamos muy preocupados con la renuncia al crédito por parte del Gobierno y por eso necesitamos una solución urgente, ante esta decisión.

(CRHoy.com) Con esas palabras, el alcalde de Garabito, Tobías Murillo alzó la voz para pedirle al Gobierno una solución urgente ante la necesidad del alcantarillado sanitario, tras el anuncio del ministro de Hacienda de renunciar a un crédito con el Banco Alemán KFW por la ejecución de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la insuficiencia de los fondos acordados para cubrir todas las obras.

Desde el 2019 el Gobierno de Costa Rica adquirió un crédito de aproximadamente $90.5 millones de euros con el Banco Alemán KFW para el tratamiento de aguas residuales en cuatro zonas del país, que incluía a Jacó; esto aprobado por la Asamblea Legislativa mediante la Ley 9723; lo cual ha mantenido al gobierno local a la expectativa de resolver un tema prioritario para las autoridades locales.

Las autoridades municipales enfatizaron que, con el crédito aprobado, las cuatro ciudades beneficiarias, Jacó, Quepos, Golfito y Palmares, verían mejorada la condición de los ríos y playas, se protegería la salud pública, se aumentaría la seguridad para los visitantes y con ello se potenciaría la economía, según afirmó el AYA en 2019; donde aportarían $10 millones y $100,4 millones con el préstamo del banco alemán a 20 años plazo y cinco de gracia; pero nada de esto se cumplió y se vino abajo tras el anuncio del Ministerio de Hacienda.

"Desde el 2019 nos ilusionaron con que contaríamos con plantas de tratamiento de aguas residuales y redes de alcantarillado para Jacó. Hoy nuevamente nos sentimos burlados. Exigimos una respuesta al AyA y pedimos apoyo al Presidente de la República", insistió el Alcalde de Garabito.

De acuerdo con el alcalde, cuando se empezó a negociar el crédito en 2016, el proyecto no incluía al distrito de Jacó. Sin embargo, lograron incorporar ese distrito, tras largas negociaciones.

Otro antecedente importante es que en el 2005 la Municipalidad de Garabito le cedió al AyA el Acueducto Municipal, con el compromiso de que en 5 años el Instituto hiciera el alcantarillado sanitario de Jacó (es decir, en 2010); lo cual tampoco se cumplió. Por lo que el Alcalde de Garabito aprovechó para solicitar al AYA que devuelva al cantón de Garabito el acueducto municipal que se le cedió desde hace 18 años y que por promesas incumplidas no se ejecutaron los compromisos adquiridos.

"Para este proyecto se hicieron grandes inversiones en la compra de terrenos en Quepos y Jacó. También es preocupante saber lo que le cuesta al Estado rescindir ese contrato y que no se van a ejecutar las obras por una mala administración. Consideramos que deben nombrar personas capacitadas para ejercer cargos con responsabilidad y evitar que esto afecte la salud pública", finalizó el jefe del ayuntamiento.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO