Gandhi y la Orquesta Universal unirán talentos en el Melico Salazar
La agrupación costarricense Gandhi tendrá la oportunidad de compartir escenario este fin de semana con la prestigiosa Orquesta Universal, un hecho que llena de orgullo a sus integrantes y que describen como la realización de un verdadero sueño.
A 33 años de la fundación de la banda, esta colaboración era uno de los anhelos que tenían en su lista de deseos desde hace tiempo, y finalmente lograron cumplirlo, afirmó Massimo Hernández, baterista y compositor del grupo.
Cuando comenzaron la agrupación, apenas tenían entre 17 y 18 años, y entre ellos conversaban sobre lo valioso que sería tocar con una orquesta que les brindara una proyección aún mayor a la que lograban por sí solos.
Le hemos puesto "check" a un montón de cajitas con cosas que siempre quisimos hacer, y esta era una que nos faltaba. Estamos muy emocionados de llegar a un punto de nuestra carrera en el que podemos contar con aliados que se interesen por nuestra música, aseguró Hernández.
¿Cómo se dio la unión entre ambas agrupaciones? Hernández explicó a CR Hoy que este evento es algo que vienen planificando desde hace aproximadamente un año y medio. La productora Entretenimiento Universal, encargada de manejar a la Orquesta Universal, les propuso la idea de colaborar, y fue hasta noviembre pasado cuando comenzaron a concretar fechas y detalles, ya que al ser un evento de gran magnitud, requería tiempo y preparación.
Al aceptar la propuesta, la banda asumió con orgullo y responsabilidad la oportunidad de trabajar junto a músicos que también creen firmemente en su proyecto.
Ver a un equipo de personas que creen en nuestra música original es algo muy "chiva". Nos sentimos honrados y felices; lo hemos tomado con muchísima seriedad y compromiso, añadió Hernández.
¿Qué canciones eligieron para interpretar con la orquesta? El repertorio estará compuesto exclusivamente por música original de Gandhi. Se incluirán temas clásicos de la banda y otras piezas que podrían sorprender, ya que algunas tienen un recorrido armónico que permite desarrollarlas aún más en este formato sinfónico.
Para lograr una ejecución impecable, se ha realizado un arduo trabajo previo. Cada agrupación trabajó por separado: Gandhi, la orquesta y su director, Alejandro Gutiérrez, desarrollaron sus partes de forma independiente. Sin embargo, llegó el momento de integrar todas esas piezas, y para ello realizaron varios ensayos intensivos donde se unieron para repasar a fondo cada tema del concierto.
¿Qué pueden esperar los costarricenses de estos conciertos? Hernández, en nombre de la banda, adelantó que el espectáculo será —en sus palabras— "algo muy chiva", ya que al tocar con la orquesta, las sensaciones que transmite su música se potencian al máximo. Incluso los pasajes melancólicos se intensifican, permitiendo que el público conecte con sus recuerdos de una forma profunda y emotiva.
Durante dos horas, el público costarricense podrá disfrutar de esta presentación, no solo como un espectáculo musical, sino también como una celebración del talento y la cultura nacional sobre el escenario.
Los conciertos se realizarán este viernes 25 y sábado 26 de julio en el Teatro Popular Melico Salazar. Aunque la primera fecha ya está casi llena, aún quedan entradas disponibles para la segunda función, las cuales pueden adquirirse a través de la plataforma digital eticket.cr.