Fútbol tico tuvo un fin de semana “olímpico”
Goles en Tibás y Guápiles dejaron cifras históricas
(CRHoy.com) El Torneo Clausura 2023 tuvo su primera jornada el pasado fin de semana y desde ya entró en la historia.
Y es que esa jornada inaugural bien puede ser considerada como "olímpica" esto gracias a dos goles que se marcaron en el Estadio Ebal Rodríguez y Ricardo Saprissa.
A las anotaciones que se marcan directamente desde un tiro de esquina, donde el balón recorre varios metros del campo de juego e ingresa al marco sin que nadie lo toque, reciben el nombre de goles olímpicos.
Eso fue justamente lo que lograron Starling Matarrita del Santos y Álvaro Zamora del Deportivo Saprissa.
Según estadísticas del estadígrafo Gerardo Coto Cover, es la primera vez que esto ocurre en el fútbol nacional.
"La historia en la primera división indica que el primer gol olímpico (no denominado así aún) fue marcado en el mismo arranque de nuestro torneo, por el jugador del Club Sport La Unión, José Luis Ugalde el 10 de julio de 1921, el primer club que fue víctima de este tanto fue la Gimnástica Española.
Con los años representantes de La Unión, Alajuelense, Cartaginés, Saprissa, Ramonense, Limón, Liberia, Santos, Herediano, Puntarenas FC y Carmelita consiguieron su rúbrica en el marcador de esta forma. Hasta donde han llegado las investigaciones, se registran 30 goles olímpicos en la primera división", indicó Cover en una nota publicada en la web de la Unafut.
La mayor cantidad de goles olímpicos en el país, se han registrado en el Estadio Ricardo Saprissa con un total de ocho y fueron anotados por:
- Hernán Medford
- Alonso Solís (2)
- Walter Centeno
- Mariano Torres
- Marvin Angulo
- David Guzmán
- Álvaro Zamora.