Logo

Auditoría pidió a la CCSS restaurar programa hepático en el Hospital México

Por Bharley Quiros | 19 de Ago. 2023 | 7:15 pm

Con fines Ilustrativos.

(CRHoy.com) La Fundación Vida Nueva, Donación y Trasplante recordó que la Auditoría interna de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) solicitó la reanudación del programa de trasplantes del Hospital México que se cerró desde el pasado 12 de mayo.

La Auditoría advirtió a la Gerencia Médica de la Caja que debe tomar acciones para resolver la orden sanitaria de cierre que impide el funcionamiento del Programa de Donación y Trasplante Hepático del Hospital México.

Mediante dos oficios suscritos por el auditor Olger Sánchez Carrillo, uno en junio y otro en julio del presente año, se indica al Gerente Médico que el cierre del programa contraviene lo indicado en la orden sanitaria No. MS-DGS-1635-2023, emitida por el Ministerio de Salud.

De acuerdo con la Auditoria la orden sanitaria emitida indica una suspensión temporal, y no permanente del programa, por lo cual, la medida se mantendría, hasta que el hospital México, basado en informes de intervención externa, determinara los factores que incidían en el elevado porcentaje de muertes post trasplante y los cuales hayan sido debidamente administrados, o bien que las autoridades de la CCSS, definieran un único centro de trasplante hepático que garantice la eficacia, calidad y seguridad y que alcanzara los estándares internacionales, indicó la Fundación en un comunicado este sábado.

Algunas de las advertencias hechas por la Auditoría, señala que en la estrategia para la atención oportuna a los pacientes en lista de receptores de trasplante no se contempla la reanudación a corto plazo del programa hepático del Hospital México.

Además, que tampoco incluye, la participación de los médicos especialistas del Hospital México con el fin de elaborar el diagnóstico operativo que permita estandarizar las condiciones de atención entre los diferentes centros de salud institucionales autorizados para realizar trasplantes tal como lo pide la orden sanitaria.

Otra de las advertencias señaladas por la Auditoria, es que a los pacientes trasladados del Hospital México al Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, no se les garantizó ciertas condiciones, entre ellas: respetar su derecho a ser trasplantado por estar incluidos en la lista de espera nacional, respeto a la priorización clínica en esa lista, ingreso como urgencia, en caso de asignación de injerto hepático, cuando no haya sido valorado por el equipo multidisciplinario del hospital Calderón Guardia.

La Auditoría interna de la CCSS dará seguimiento dentro de un mes posterior a los hallazgos para determinar las acciones y decisiones de la Gerencia General y la Coordinación Nacional de donación y trasplante de esa institución para resolver los aspectos técnicos, o de otra naturaleza, que se presenta en el Hospital México, o la valoración de disponer de un solo centro.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO