Logo

Funcionario de Justicia que recibió ascenso es investigado por otro caso de acoso sexual

Ministerio confirma que el sospechoso fue removido de su puesto

Por Carlos Castro | 27 de Dic. 2022 | 11:01 am

(CRHoy.com) Un funcionario del Ministerio de Justicia y Paz de apellidos Calvo Segura, a quien se le seguía una causa administrativa desde el año pasado por acoso sexual contra una orientadora en un centro penal de San Rafael de Alajuela, fue denunciado nuevamente antes las autoridades de la cartera por acoso sexual y hostigamiento laboral contra otra compañera pero esta vez en la cárcel de Cartago.

Así lo confirmó el propio ministerio, ante consulta de CRHoy.com, sobre la apertura de un segundo proceso administrativo contra este supervisor de seguridad.

Justicia no ahondó en detalles sobre lo denunciado, únicamente dio a conocer que ya el despacho ministerial a cargo de conocer estos casos tiene la información brindada por la denunciante, quien es policía penitenciaria y se procedió como corresponde.

"Se recibió una denuncia a la cual se le está dando trámite, por esta razón al funcionario, se le trasladó a otro centro de trabajo. Por esta causa figuran dos personas más como denunciadas", indicaron en el ministerio para el que trabaja Calvo.

Segundo traslado en un año

Según conoció este medio, los hechos ocurrieron con una compañera en el CAI Jorge de Bravo de Cartago (Cárcel Cocorí), a donde Calvo Segura fue trasladado este año con un puesto en ascenso, pese a que existía contra él otra denuncia desde el 2021 por acoso sexual.

Se trata del Proceso Disciplinario Expediente 183-2021, que también se llevaba a cabo contra otro funcionario de apellidos López Obando, caso por el cual también se abrió una causa penal por coacción en la Fiscalía del I Circuito Judicial de Alajuela, que se tramita bajo numeral 21-002041-0305-PE, del cual CRHoy.com tiene copia.

Incluso el beneficio de ese ascenso que tuvo Calvo, también es objeto de investigación en el ministerio, pues el propio ministro Gerald Campos, ordenó que se indagará cómo se le concedió un puesto más alto en medio de un procedimiento abierto por acoso sexual en su contra.

En su momento, el jerarca confirmó que se mantenía "una investigación preliminar, para determinar si hubo alguna falta o no, en el traslado del funcionario penitenciario de apellido Calvo".

En un inicio, Justicia y Paz dijo que este y cualquier otro movimiento podía ser ejecutado "bajo el criterio técnico de la jefatura correspondiente" y que "la Dirección de la Policía Penitenciaria tiene la potestad legal para realizar movimientos de personal que consideren pertinentes".

El caso también fue dado a conocer por este medio en octubre, tras revelar que tanto Calvo como López en apariencia sometieron a su compañera a actos de hostigamiento sexual en el recinto laboral, con propuestas sexuales explícitas y palabras vulgares para referirse a su físico.

Desde hace tres meses solicitamos la acción de personal del reciente nombramiento del funcionario y el historial laboral desde su ingreso hasta la actualidad, pero indicaron que no podrían brindar esos detalles, alegando que es información privada en este momento, amparándose en el artículo 295 del Código Penal.

Archivaron primer proceso

Policías Penitenciarios

Policías Penitenciarios. (Foto: Ministerio de Justicia y Paz con fines ilustrativos)

El primer Proceso Disciplinario Expediente 183-2021, primero que tuvo que enfrentar Calvo, fue archivado recientemente.

Justicia y Paz indicó ante consulta de este medio que el procedimiento que estuvo en trámite durante más de un año no fructificó en la fase final.

"La anterior denuncia contra el funcionario se archivó, ya que la prueba dentro del expediente no confirmó los hechos denunciados en su contra", indicaron.

En el expediente, del cual este medio tiene copia, se exponen las declaraciones que hizo la víctima de apellido Fuentes, sobre las situaciones que vivió en su recinto de trabajo, aparentemente durante los años 2018 y 2019.

  • Mientras ocupaba el cargo de supervisor de ámbito, en varias ocasiones, aprovechando que la funcionaria Fuentes Mejías se encontraba sola en la oficialía, utilizó adjetivos con contenido sexual para dirigirse directamente a esta, tales como "rica, sabrosa".
  • Realizó insinuaciones de carácter sexual invitándola a tener relaciones coitales con su persona, invitaciones que aparentemente se repitieron en varias ocasiones durante el año dos mil diecinueve.
  • Hizo un acercamiento no deseado a la señora Fuentes con fines sexuales e intimidantes, por lo que ella tuvo que apartarlo.
  • Aparentemente, usted ha sometido a la señora Fuentes a hostigamiento psicológico y moral acoso laboral- por no haber accedido a sus insinuaciones y propuestas, razón por la cual, según parece sin precisar fecha, usted la ha difamado con otros funcionarios de la institución.
  • En otra ocasión, usted aparentemente se dirigió hacia el director del centro penal, indicándole que la colaboradora no realizó una buena labor cuando estuvo ejerciendo el cargo de directora de ámbito.
  • Le pidió al director del centro trasladar a Fuentes al ámbito "F", además de haberlo cuestionado del por qué le hablaba a esta, argumentándole que era una funcionaria corrupta.

En medio de la investigación de este caso, la víctima fue despedida de su puesto el pasado 20 de junio, tras recibir una carta de notificación firmada por el ministro Gerald Campos Valverde, en la que se justificaba su salida del ministerio, cuatro ausencias supuestamente injustificadas.

La carta señalaba que Fuentes no presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo del Servicio Civil, sin embargo, ella no lo habría hecho en el plazo de investigación porque estaba fuera de sus funciones por una incapacidad y nunca conoció del procedimiento en su contra.

Después de apelar la decisión, el Servicio Civil ordenó reinstalarla en su puesto, por lo que Calvo y López tuvieron que ser trasladados a otros centros penales.

CRHoy.com intentó contactar al funcionario a los números registrados a su nombre para conocer su versión sobre lo denunciado, sin embargo, no atendió las llamadas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO