Logo

Fumigaciones con agroquímicos afectaron a 6 estudiantes en San Carlos

Cruzrojistas también trasladaron a dos adultos

Por Anyi Ospino | 7 de May. 2023 | 8:21 pm

(CRHoy.com) 6 estudiantes de la Escuela La Ceiba de San Juan de Florencia, Alajuela, tuvieron que ser trasladados este viernes al Hospital de San Carlos, con intoxicación por agroquímicos tras ser valorados por cruzrojistas que atendieron la emergencia.

Aparte de los seis niños, también trasladaron a dos adultos y en total, los paramédicos atendieron a 29 personas, esto, de acuerdo a lo que informó el colectivo Bloque Verde, a través de un comunicado.

"La emergencia en escuelas fumigadas en Costa Rica no es nueva en días recientes. La Escuela de Villanueva de Upala, sufrió la semana pasada el impacto directo del abuso de agrotóxicos. La expansión piñera ha invadido los alrededores de Escuelas, Iglesias, Ebais y centros de población", indicaron en el comunicado.

De acuerdo con los cruzrojistas que atendieron la emergencia, esta no es la primera vez que la comunidad educativa se ve afectada por la fumigación con agroquímicos.

"Costa Rica no cuenta con reglamentaciones sobre las fumigaciones sobre centros de población, centros educativos o de salud. Las autoridades se niegan a generar normativa al respecto (…) Se reportan números casos en los que las comunidades se han quejado de fumigaciones que afectan centro de población", expusieron en el comunicado.

Recientemente, la fracción del Partido Frente Amplio presentó el proyecto de ley "para Regular la Fumigación Aérea, con el objetivo de salvaguardar a las poblaciones de los efectos nocivos de los agroquímicos que se utilizan en los cultivos en muchas zonas del país". El proyecto ya está en corriente legislativa bajo el expediente N. 23.697.

"Desde el Bloque Verde se propuso que ese proyecto incluya además las fumigaciones realizadas por otros sistemas de aspersión terrestre como los tractores tipo "boom" y los equipos de fumigación menores como bombas de fumigar. Es decir, el país debe de alejar todas las fumigaciones de agrovenenos de núcleos de población, escuelas y centros de salud", concluyó el colectivo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO