Logo
Cultura

“Fulgor”: la nueva exposición de Dino Urpí que celebra la libertad de crear

Por Camila Castro | 16 de Nov. 2025 | 1:14 am

Cuando se habla de arte en Costa Rica, muchas personas tienen la perspectiva de que únicamente puede ser teatro, danza y música, pero no es hasta ahí donde llegamos. En distintos rincones del país se alberga arte que, aunque muchas veces permanece escondido, merece ser conocido en todo el país e incluso más allá de nuestras fronteras. Las exposiciones son un ejemplo claro del enorme potencial de los artistas costarricenses. Una de ellas es "Fulgor", del artista Dino Urpí.

La muestra se encuentra actualmente en "Abra Espacio", un sitio que alberga a artistas con la intención de exponer el maravilloso arte que realizan. Esta exposición representa la continuidad del trabajo que Dino ha desarrollado desde que comenzó su carrera.

Está compuesta por distintas secciones, pero conforma un universo completo en el que se pueden explorar diversas texturas y formas, incluso sentirlas. Serían 7 pinturas, 5 piezas textiles (o portales florales), 11 esculturas (o crisálidas) y 85 piezas hechas en MDF (una serie de "corazones", una serie de "nubes" y una serie de "amuletos"). Aunque pueda parecer descabellado, cada elemento tiene un sentido y una razón de ser.

El principal material utilizado en la exposición es el textil. Aunque muchos podrían pensar que se trata de telas compradas en pasamanerías, en realidad son retazos y prendas que Dino utilizó en algún momento de su vida, con la intención de darles una nueva vida en este proyecto. Estas piezas pasaron de cumplir una función cotidiana a convertirse en obras de arte. La curaduría de la exposición considera esto sumamente simbólico, ya que desprenderse de algo que estuvo presente en la transformación de una persona no resulta fácil.

El uso de la tela es importante para mí en esta exposición, particularmente en las crisálidas y los portales florales, donde reutilicé telas sublimadas con mis diseños o que tenía guardadas desde la universidad, trabajadas mediante serigrafía o grabado. Pedazos de tela a los que quería darle una nueva vida, mencionó el artista.

Las estructuras de las flores están hechas de metal, lo que representa la primera vez que Dino utiliza este material. Otro elemento importante de la exposición es la pintura al óleo.

La inspiración detrás de "Fulgor" va más allá de una simple obra; es una consigna personal e íntima que lo llevó a salir de su zona de confort. "Como podía aportarle algo nuevo a mi trabajo, dándole continuidad pero explorando nuevas técnicas y metodologías. Era una meta personal que quería ejecutar en esta exposición porque es una oportunidad valiosa. Me tomé como tarea experimentar y dar continuidad y refinamiento a cosas que venía haciendo también", explicó Dino.

Uno de los objetivos principales de la exposición es que los espectadores tengan la oportunidad de encontrar interpretaciones más emotivas de lo cotidiano y vivir una experiencia distinta al estar dentro del espacio. "Que el espectador pueda encontrar interpretaciones más emotivas y viscerales, efímeras y sorprendentes. Que pueda interactuar con las obras de arte, no solo apreciarlas por su detalle, sino navegar en la exposición y encontrar sentimientos nuevos. Aspiro a que las personas tengan un cierto grado de percepción y puedan sentirse libres de descubrir y conectar con esta energía que no se ve todos los días", mencionó Dino.

Este proyecto no se centra en una pieza específica, sino que todas las obras están pensadas para armonizar y ser apreciadas en conjunto. Detrás de la obra hay un propósito principalmente personal del artista, relacionado con cómo, desde un ángulo de la psicología humana y de la percepción, se puede interpretar el mundo. ¿

La trayectoria mía como artista se ha plasmado, no sé si específicamente en esta exposición o no, en ese destello del ser o ese fulgor, en la permisividad de existir y ser quien uno quiere ser, dar colores fuertes, formar irregulares, no siempre estar acomodado a lo que dicen, sino tener espacio para estar en esos mismos espacios sin estar moldeado a una tendencia, explicó.

Dino señaló que el montaje y la ejecución de sus obras fluyeron de manera natural, sin mayores problemas, pese a la cantidad de piezas. "Cuando un trabajo tiene propósito y compasión, todo sale bien", concluyó.

Con 13 años de trayectoria en el mundo del arte, Dino Urpí se ha definido desde siempre por su compromiso con la creatividad y la experimentación. Sobre su camino, comenta:

Tengo 13 años de darle en este mundo del arte, yo fui a la universidad del arte desde un inicio ha sido mi posición. Siempre he apostado por el arte. Algo que me caracteriza es que soy artista multidisciplinario, mi creatividad puede tocar distintos ámbitos existentes y aun así encontrar mi sello dentro de esta expresión, soy productor de eventos, DJ de música electrónica, he hecho colecciones de ropa, me rige mucho la pintura y los estampados y el textil pero también una gran parte de mi trayectoria fue lo performance y eventos temáticos donde las personas podían expresarse. Siempre he fomentado la libertad de expresión y resistir a las normas sociales cuadradas, he sido incidente en mi forma de ejecutar mi trabajo y dar la cara por el hecho de existir.

Su declaración refleja la pasión y la coherencia con la que ha construido su carrera, consolidándose como un referente que fusiona distintas disciplinas artísticas y defiende la expresión libre.

Fotógrafo: Juan Tribaldos
Comentarios
0 comentarios