Frente Amplio propone reducir jornada laboral diaria en una hora
La jornada nocturna pasaría a 30 horas semanales
(CRHoy.com) La fracción del Frente Amplio (FA) presentó un proyecto de ley a la corriente legislativa (expediente 23.905) donde se propone reducir la jornada laboral diurna y nocturna.
Los frenteamplistas sugieren que los trabajadores en jornada diurna trabajan 7 horas diarias y no 8 como lo dice hoy el Código Trabajo.
En el caso de la jornada nocturna, también la reducción sería de una hora, pasando a 5 horas por día y 30 horas semanales.
En tanto, la jornada mixta no podrá exceder las 6 horas diarias y no exceder las 36 a la semana.
En ambos casos los trabajadores seguirán ganando el mismo salario que reciben con la jornada actual y contempla el pago de horas extras en caso de exceder dichas horas laborales.
La propuesta es que la reducción de la jornada se haga de forma progresiva en un periodo de 8 años:
- 45 horas durante los primeros cinco años.
- 43 horas en el siguiente año.
- 41 horas durante el siguiente año y en octavo año se fijará definitivamente en 40 horas.
Por medio de un cambio en el artículo 140 del Código de Trabajo las horas ordinarias y extraordinarias sumadas nunca podrán exceder las 11 al día.
"Proponemos este proyecto como una alternativa real y viable para que las personas puedan dedicar más tiempo a disfrutar de sus vidas y de sus familias, para que puedan invertir más horas de su existencia al crecimiento personal y al ejercicio de su libertad y, tal y como demuestra la evidencia, incrementen su productividad laboral" destacó el diputado Ariel Robles Barrantes.
Según el FA, entrar en esta discusión es necesario, ya que la tendencia mundial y criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que jornadas más cortas redundan en personas más saludables, felices y productivas.
Actualmente, Costa Rica es el segundo país de la OCDE que más horas trabaja (2060 en 2019), solo superado por México y adelante de Chile, pero estos dos países dan pasos adelante en la mejora de las condiciones laborales de sus ciudadanos, en México las vacaciones subieron de 6 a 12 días y en Chile se aprobó una disminución progresiva de la jornada laboral de 45 a 40 horas.