Logo

Frente Amplio propone reducir de 8 a 7 horas las jornadas laborales

En octubre anterior Comisión rechazó propuesta similar

Por Carlos Mora | 4 de May. 2025 | 4:25 pm

La bancada legislativa del Frente Amplio (FA) presentó un proyecto de ley que pretende reducir la cantidad de horas laborables máximas diarias y semanales, sin disminuir los salarios.

La reforma, impulsada por el frenteamplista Ariel Robles Barrantes, crea nuevas modalidades para jornadas ordinarias diurnas, mixtas y nocturnas.

La propuesta de ley establece, entre otras cosas, una jornada ordinaria efectiva máxima de siete horas en horario diurno y de cinco horas en horario nocturno, con una jornada semanal de cuarenta horas diurnas y treinta horas nocturnas.

El texto señala que podrá estipularse una jornada ordinaria diurna de hasta nueve horas y una mixta de hasta siete horas diarias, siempre que el trabajo semanal no exceda las cuarenta horas. También se podrá establecer una jornada ordinaria de ocho horas diarias por cinco días consecutivos, para un máximo de cuarenta horas semanales.

En trabajos considerados peligrosos, por mutuo acuerdo o mediante convención colectiva, podrá estipularse una jornada ordinaria diurna de hasta nueve horas y una jornada mixta de hasta siete horas, siempre que el total semanal no exceda las cuarenta horas.

Se propone que la disminución de la jornada laboral sea progresiva durante ocho años, a partir de seis meses después de la entrada en vigencia de la ley: a 45 horas durante los primeros cinco años, a 43 horas en el sexto año, a 41 horas en el séptimo año y, en el octavo año, se fijará en 40 horas.

La reducción de la jornada ordinaria nocturna disminuirá a 33 horas con 30 minutos durante los primeros cinco años, a 32 horas en el sexto año, a 31 horas en el séptimo año y se fijará en 30 horas en el octavo año.

En octubre del año anterior, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso rechazó una propuesta de ley con este mismo objetivo. La iniciativa era también del FA y de diputados de Liberación Nacional.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO