Frente Amplio pide nueva condición para avanzar con acuerdo sobre amnistía a buses
(CRHoy.com) La fracción del Frente Amplio (FA) ha hecho una solicitud adicional a los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos antes de respaldar un acuerdo para brindar una amnistía de un año a pequeñas y medianas empresas autobuseras del país, para operar sus unidades por ese tiempo, tras la afectación por la pandemia.
La frenteamplista Sofía Guillén indicó a CRHoy.com que ellos como bancada están a favor del acuerdo, pero que tras el encuentro que tuvieron con los representantes de quienes defienden los derechos de las personas con discapacidad, estos alertaron que el proyecto reformaría la Ley 7600, por lo que piden modificar el texto para no cometer ese error
Nosotros hemos sido claros en que sea solo para mipymes y cooperativas chiquititas, que sea un año, la solicitud adicional es que nos llegó una carta del movimiento con discapacidad, advirtiendonos que había un error en la moción que se seguía reformando la Ley 7600 y no la Ley de Tránsito, explicó Guillén.
Hay que recordar que en principio el proyecto hablaba de una amnistía de hasta 5 años para las unidades autobuseras que superen los 15 años de antigüedad.
La frenteamplista indicó a los otros miembros de la comisión que este detalle debe ser considerado, ya que consideran un error dejarlo así.
"El FA por el fondo no ha cambiado nada, mantiene su palabra en el acuerdo, nada más que yo pedí incorporar esta advertencia que hace el Movimiento de Discapacidad porque no es un error cualquiera, por las consecuencias que pueda tener", agregó.

Los colectivos a favor de personas con discapacidad pidieron que el permiso sólo fuera por 6 meses. (Foto: Asamblea)
Avance
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Vanessa Castro, quien preside la comisión, reconoció que han estado a punto de aprobar el acuerdo, pero aparecen cambios que modifican las condiciones.
"Yo esperaría que el FA se integre en el acuerdo, o por lo menos deje votar el acuerdo de la mayoría", indicó.
La diputada Guillén agregó que ellos esperan concretar estos cambios esta misma semana
La comisión sesionará este martes y mañana miércoles.
Una vez se apruebe el texto en la comisión deberá ir al plenario para su aprobación final.