Frente Amplio acepta fallo del TSE que prohíbe a Patricia Mora ocupar cargos públicos
El Partido Frente Amplio se pronunció este lunes en sus redes sociales sobre la resolución del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que inhabilita a Patricia Mora para ocupar cargos públicos durante los próximos cuatro años, y manifestó que acata dicha determinación.
La posición fue publicada la noche de este lunes en sus perfiles oficiales, horas después de que el Tribunal se refiriera al tema.
Ante la resolución 5350-E6-SE-2025, del 7 de agosto, emitida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en la cual se sanciona a nuestra compañera Patricia Mora Castellanos con la inhabilitación para ocupar cargos públicos por un período de cuatro años, el Frente Amplio señala que:
- Desde el Frente Amplio reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer nuestra democracia y sus instituciones, así como de seguir luchando por una política ética, honesta y respetuosa de la legalidad. Respetamos plenamente la resolución del TSE y reiteramos nuestro compromiso con la institucionalidad democrática y la normativa electoral.
- Los hechos a los que se refiere esta resolución ocurrieron en febrero de 2019, en el marco de una Asamblea Nacional de nuestro partido. La presencia de Patricia fue para participar en un homenaje póstumo a nuestra ex tesorera, querida compañera y familiar de Patricia, Marjorie Montes. Patricia llegó únicamente a este acto, mediante invitación, donde dirigió unas palabras sentidas y de profundo respeto hacia la memoria de Marjorie, y posteriormente se retiró del lugar.
Finalmente, a nuestra compañera Patricia Mora le recordamos que cuenta con todo el aprecio, respeto y respaldo de nuestra militancia, pues estamos convencidos de su integridad y de la trayectoria ética que ha mantenido a lo largo de su vida pública.
El TSE determinó la sanción tras declarar con lugar una denuncia en su contra por beligerancia política. Según el órgano electoral, el 9 de febrero de 2019 Mora asistió a una Asamblea Nacional del Frente Amplio mientras se desempeñaba como presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y ministra de la Condición de la Mujer.