Logo

Francisco A. Pacheco: “Álvarez abandonó el partido en momentos de crisis”

"No creo que tenga capacidad de derrotar a Figueres", dice

Por Alexánder Ramírez | 20 de Sep. 2016 | 12:31 pm
Francisco-Antonio-Pacheco1

Francisco Antonio Pacheco criticó las aspiraciones de Antonio Álvarez. (Foto tomada de la La Voz Cooperativa).

"A pesar de sus méritos, don Antonio Álvarez tiene problemas serios con el partido: uno es que abandonó el partido en el momento más grave de crisis que ha tenido, y eso pues muchos liberacionistas lo recuerdan", dijo hoy el exministro de Educación y exdiputado, Francisco Antonio Pacheco, una de las figuras más cercanas al expresidente Óscar Arias.

Pacheco hizo la afirmación a título personal, cuando se le consultó si cree que el arismo respaldará una posible precandidatura del actual Presidente del Congreso, tras la salida del exmandatario del ruedo electoral.

Aseguró que ese y otros aspectos, como "la oposición terrible" al arismo, causan resistencias a la figura de Álvarez Desanti, quien anunció este lunes que "considera seriamente" una precandidatura en el PLN.

"Son cosas que se juntan y pueden erosionar sus aspiraciones", amplió Pacheco.

Incluso, aseguró que Álvarez Desanti no tiene la capacidad de derrotar al exmandatario y precandidato José María Figueres en la convención interna del PLN, que se llevará a cabo el 2 de abril del próximo año.

El exministro y expresidente de la Asamblea Legislativa sostuvo que una evental precandidatura del alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, a quien se le señala como favorito del arismo, tendría algunas ventajas, como el "caudal electoral" que recibió en la última elección municipal, el hecho de expresarse bien y ser una persona eficiente.

En su opinión, la agrupación tendrá que elegir muy bien a su candidato presidencial porque dijo que Figueres llevaría al partido a una derrota en los comicios de febrero de 2018.

Pacheco negó que la decisión de Arias obedezca a temor a enfrentarse en debates contra Figueres y otros aspirantes a la Presidencia.

"Es una afirmación absolutamente ridícula", respondió.

Agregó que el arismo seguirá teniendo vigencia en el PLN y en el país.

En el 2004, en una conferencia de prensa, Álvarez anunció su separación del PLN. En aquel momento aseguró que la dirigencia estaba paralizada "por la corrupción (…) La única diferencia entre la Unidad (Social Cristiana) y Liberación parece ser la habilidad de algunos para no dejar huellas en donde otros (del PUSC) han sido descubiertos".

En 2008 regresó a la agrupación verdiblanca, y en 2012 tras dar la adhesión a Johnny Araya, se desempeñó como Jefe de Campaña hasta 2014, cuando Araya se retiró de la contienda antes de la segunda ronda electoral.

Este año, Álvarez aseguró que salir de Liberación había sido "un error" y que tras comprender esa equivocación había decidido reincorporarse al movimiento.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO