Francia ante Argentina: Un duelo en busca de la tercera estrella
Ambas selecciones han ganado en dos oportunidades la Copa del Mundo
(CRHoy.com) Francia y Argentina disputarán la gran final del Mundial de Catar con un mismo objetivo: ir por la tercera estrella.
Ambas selecciones han levantado en dos ocasiones a lo más alto el trofeo de la Copa del Mundo, y ahora van en busca de la tercera.
Argentina fue campeona del mundo en 1978 y 1986 (esta última de la mano de Diego Armando Maradona), en seis finales jugadas.
Francia disputará su cuarta final en los siete últimos torneos, tras haber ganado el título en 1998 y 2018.
Una estrella más en la parte de arriba del escudo de la camisa (la forma de representar los títulos) le permitirá a alguna de estas selecciones acercándose al palmarés de Brasil (cinco) e Italia y Alemania (cuatro cada una).
Ambas selecciones cuentan con un equipo cargado de estrellas pero, sin duda, los focos estarán concentrados en Lionel Messi, por Argentina y en Kylian Mbappé, el joven habilidoso de Francia. Será el duelo más esperado del fútbol mundial.
Por un lado, este podría ser el último mundial de Messi y al jugador lo único que le falta por alcanzar es, precisamente, coronarse con una copa mundial, por lo que todo el esfuerzo del equipo está centrado en alcanzar la meta. Mientras tanto, para Mbappé sería hacer historia al alcanzar 2 copas del mundo consecutivas, siendo un jugador al que todavía le queda toda una carrera por delante.
Ilusión
"Como pueblo nos hemos hecho muchas ilusiones con la selección, con un Messi muy concentrado, en el papel de líder. A su edad y con su madurez está marcando la diferencia, dentro y fuera del campo", afirmó Javier Zanetti sobre lo que viven los argentinos actualmente.
La última final que la Albiceleste jugó fue ante Alemania en Brasil 2016.
Campeón defensor
Mientras tanto, Francia que sumó su segunda estrella hace solo cuatro años en Rusia, busca un bicampeonato histórico.
"Falta un pasito más", afirmó el técnico Didier Deschamps.
La final será este domingo a las 9 a.m. (hora de Costa Rica).