Fracción oficialista justifica posible llegada de Joselyn Chacón al Congreso
Diputado oficialista Manuel Morales también está dispuesto a ir donde lo necesiten
(CRHoy.com) Aunque el presidente de la República Rodrigo Chaves, dijo este miércoles en conferencia de prensa que no está considerando a ningún diputado de Gobierno para un puesto en su gabinete, lo cierto es que los legisladores del oficialismo insisten en señalar que estarán donde el mandatario los requiera.
De esta forma, los discursos tanto de la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, como el de su compañero de bancada Manuel Morales buscan justificar cualquier movimiento que se pueda dar en los próximos días y que permita la llegada de la exministra de Salud, Joselyn Chacón al Congreso.
La exjerarca de Salud en realidad quería ser diputada, ella ocupaba el quinto puesto de la lista de candidatos por San José, pero el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) sólo logró cuatro escaños en la Capital.
Ellos son: Pilar Cisneros, Luz Mary Alpizar, Waldo Aguero y Manuel Morales.
Si alguno de ellos renuncia o muere, la persona que ocupará el cargo será Joselyn Chacón al ser la siguiente en la lista de candidatos del PPSD, como lo dispone el Código Electoral.
Desde antes de la renuncia de Chacón al cargo, en los pasillos legislativos ya se mencionaba su eventual llegada al Congreso.
La misma Chacón lo dejó entrever, cuando en una reunión virtual que ella impulsó para desmentir al diputado verdiblanco Francisco Nicolás, mencionó que pronto estaría tú a tú con el liberacionista.
Donde me ocupen
El discurso de los diputados Morales y Cisneros, es que ellos estarán donde Chaves los ocupe.
El diputado Morales insiste que no desea renunciar, pero que si Chaves se lo pide él "estará donde el presidente lo necesite".
Bueno si me lo pide el presidente, primero me sentaría a hablar, no creo que me lo pida así, porque él no es de pedirlo así, creo que habría todo un escenario y ya si viene del presidente pues yo sí lo conversaría con él para ver cuál es el plan o la estrategia de que es lo que quiere, afirmó.
En principio se mencionó que Morales podría asumir la jefatura del Instituto Nacional de Seguros (INS), pero luego se ha dicho que podría llegar al Ministerio de Agricultura como ministro.

El diputado Manuel Morales (a la derecha) dijo que él estará donde el presidente lo necesite. (Foto: Asamblea)
"Yo me iría"
En el caso de la diputada Cisneros ella señala que no conoce de alguna renuncia de la fracción, pero tiene claro que si alguno se va Chacón deberá sustituirla.
"Lo único cierto es que si renuncia cualquier diputado de San José, Joselyn es la que entra. Eso es lo único cierto, pero que yo sepa, 'nadie me ha hablado estoy pensando irme, estoy pensando renunciar o voy a presentar la renuncia', nada. Ahora si alguien renuncia tenemos clarísimo que la que entra es Joselyn", señaló.
Al preguntarle a Cisneros qué pasaría si el presidente les pide irse para otro lugar donde los requiera, ella misma se iría.
Yo también me iría, yo estoy al servicio de don Rodrigo Chaves y del país y donde más crean que soy útil, me voy no tengo ningún problema, ni ningún apego a mi curul, respondió.
"Yo no entiendo cuál es la fijación que tienen con Joselyn, diay Víctor Morales hizo lo mismo en el gobierno pasado, fue ministro de la presidencia, iba y venía, todo el mundo lo ha hecho, yo no veo ningún problema", agregó.
Cisneros se refiere al caso del exdiputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Víctor Morales Mora que por unos meses siendo diputado electo, fungió también como ministro de la Presidencia.
Añejas prácticas
Para el jefe de fracción del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, la maniobra que podría hacer el Gobierno para "meter" a Chacón al plenario, es propia de las añejas prácticas de la política tradicional que este Gobierno afirmó iba a desterrar.
Además recordó que sería poco ético otorgarle a Chacón el derecho a la inmunidad como diputada cuando tiene que responder por causas abiertas en la Fiscalía General.

En las últimas dos legislaturas se han presentado casos de renuncias a la curul por ejemplo cuando Antonio Álvarez Desanti renunció para dedicarse a la campaña electoral para el 2018.
Y Fabricio Alvarado, hoy diputado, también renunció a la curul para dedicarse a la campaña en ese mismo año, en aquel entonces como candidato por Restauración Nacional.
En febrero del 2022 la socialcristiana, María Inés Solís presentó su renuncia a la diputación alegando proyectos personales.