(FOTOS Y VIDEOS) Así se vio la Superluna Azul alrededor del mundo
En algunas ciudades se vio una luna "roja"
Los ciudadanos de varios países pudieron apreciar una brillante Superluna Azul que apareció en el cielo este lunes 19 de agosto.
Según Eric Sánchez del Planetario, este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en el perigeo, es decir, cuando está más cerca de la Tierra.
"El perigeo lunar es el momento de máxima cercanía de la Luna a nuestro planeta", explicó el experto.
Además, aclaró que la Superluna Azul no se ve del color que lleva su nombre, sino que es un nombre coloquial que se le da a la segunda luna del mes.
"Es un nombre coloquial que se le da a la segunda Luna llena de un mes en el que ocurran dos de estas, normalmente será en los últimos días dado el mes lunar de 29 días y medio", dijo el científico.
Mientras se pudo apreciar la Superluna en países como Inglaterra, Estados Unidos, España, Turquía, Países Bajos, Brasil y más, en Costa Rica se vio una luna llena.
"La luna llena no será tan superluna, ya que el perigeo lunar es mañana (martes 20 de agosto). Pero como cualquier luna llena, siempre es visible desde cualquier sitio que tenga buen tiempo", advirtió Sánchez previo al fenómeno.
The first supermoon of 2024 rose on Monday night, casting a striking backdrop to a helicopter battling the Quimby fire in San Jose. pic.twitter.com/lbZrWsfmbJ
— AccuWeather (@accuweather) August 20, 2024
¿Una luna roja?
En algunas ciudades se reportó que se vio una luna "roja", esto debido al humo de los incendios forestales en Norteamérica, según la cadena BBC.
"Las partículas de humo hacen que la luz que atraviesa la atmósfera se disperse de tal manera que los colores naranja y rojo del espectro son más visibles de lo habitual", indicó el medio británico.
Esta tonalidad de la luna también se pudo ver en algunas partes del Reino Unido.
De acuerdo con la BBC, la próxima Superluna se podrá ver el 18 de setiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre.
#VIDEO | ¿Ya viste la luna azul? Así se logró ver este fenómeno astronómico desde la capital poblana.
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/UdCVygdVzu— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) August 20, 2024