Logo

(FOTOS y VIDEOS) Así se vio el eclipse en su punto máximo en Limón

Por Rachell Matamoros | 14 de Oct. 2023 | 12:42 pm

(CRHoy.com) Así apreciaron los limonenses y turistas que llegaron al Caribe el punto máximo del eclipse en Limón.

Estas son parte de las imágenes que lograron ver las personas desde Moín, donde la temperatura bajó aproximadamente 3 grados y el calor que se percibía pasó a segundo plano.

Al posicionarse la luna frente al sol, los rayos no impactaron en su totalidad y se sintió una frescura en el ambiente.

"A mi me gustó. La temperatura bajó y se oscureció un poco el ambiente. Fue una experiencia demasiado chiva", contó Jesús Alvarado a CRHoy.com

Los trabajadores de la terminal en Moín, así como las personas que se apersonaron a la zona, disfrutaron por 5 minutos el espectáculo que se apreciaba desde el cielo.

Cientos de costarricenses salieron de sus casas a ver el eclipse, sin embargo, solo en el Caribe se pudo apreciar su totalidad, donde el anillo del fuego logró verse perfectamente.

La fase final culminaría aproximadamente a la 1:45 de la tarde.

video-0-fx70ai

¿Qué es el eclipse anular de Sol?

Según la NASA, el eclipse anular de Sol ocurre cuando la Luna, en su punto más lejano de nuestro planeta, se alinea entre el Sol y la Tierra.

Debido a su lejanía, la Luna no logra tapar toda la superficie del Sol y por ello, se forma un anillo amarillo y brillante, conocido como anillo de fuego.

En el continente americano se podrá apreciar este fenómeno desde Estados Unidos hasta Brasil.

El eclipse luego atravesará México y Centroamérica, para después adentrarse en América del Sur por Colombia y el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.

Para aquellas personas sin tanta suerte de estar ubicados en algún punto del trayecto de este especial tránsito astronómico, la NASA también mantiene una transmisión en directo por nasa.gov/nasatv/ desde las 11H30 hasta las 13H15 (15H30 a 17H15 GMT) desde Albuquerque, Nuevo México, así como Carville, Texas, y Arenas Blancas, Nuevo México.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO