(FOTOS Y VIDEO) Reubican a directora de escuela tras manifestaciones de padres
Según los padres, la directora fomenta la violencia.
(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) reubicó a la directora de la escuela Líder Winston Churchill Spencer, en Cartago, luego de que padres de familia mantuvieran manifestaciones por varios días, quejándose de la función de la directora.
Según un documento en poder de crhoy, la directora, de apellido Bogarín, fue reubicada desde mañana y hasta el próximo 22 de diciembre.
Los manifestantes bloquearon las calles este lunes, para evitar el tránsito de los vehículos frente al centro educativo.
"La señora entró como una delincuente, entró corriendo por uno de los portones", indicó una manifestante a crhoy.
"Hace 22 días empezamos con las manifestaciones para que ella sea removida de su cargo, no la queremos más acá por el bienestar y la seguridad de los niños", añadió.
Crhoy trató de contactar a Bogarín, tanto por llamada telefónica como por correo electrónico, para solicitarle una reacción, pero no fue posible localizarla. Pese a que en principio atendió la llamada, colgó el celular antes de responder a las consultas de prensa.
Los manifestantes señalaron que se han presentado denuncias contra Bogarín ante las autoridades del Ministerio de Educación Pública.
Según el documento que tiene CRHoy.com en su poder, dentro de los motivos por las cuales solicitan la destitución de Bogarín están:
- Omisión de activación de protocolos de manera oportuna contra el bullying y para niños con problemas de salud.
- Negligencia en la aplicación del Reglamento de Evaluación de los aprendizajes e intimida a los docentes para que no lo apliquen.
- Uso inadecuado de la autoridad; maltrata al cuerpo docente, administrativo, de cocina y de limpieza.
- Desinterés en solucionar las inquietudes y necesidades de los padres de familia.
- Ausencia en situaciones de emergencia.
- Falta de respeto, empatía y honestidad cuando los padres denuncian el sufrimiento de sus hijos.
- Fue reubicada en varias ocasiones por anomalías en su administración en otros centros educativos.
- Inculpa a los docentes por las consecuencias de sus malas acciones.
- Crea un ambiente laboral tenso para los docentes.
- Da respuestas "poco asertivas y hasta incorrectas moralmente" a padres de familia en temas como la seguridad de los menores.
- Crea un ambiente de inseguridad dentro del centro educativo.
Hartos y preocupados por la situación de sus hijos, los padres de familia empezaron a manifestar en setiembre.
Este lunes volvieron al centro educativo para manifestar sus preocupaciones.
Mientras los padres de familia manifestaron, los menores continuaron con las lecciones dentro de la escuela.