FOTOS Y VIDEO: Diseñadora tica cuenta los detalles ocultos del vestido que lució la Primera Dama
(CRHoy.com) La Primera Dama de la República, Signe Zeicate, quiso honrar a los pueblos indígenas con el vestido que utilizó este domingo 8 de mayo, en el Traspaso de Poderes y en su primera aparición ocupando el cargo.
La diseñadora Adriana Orozco fue la encargada de hacer el traje de alta costura y en entrevista con CRHoy.com aseguró que, la contactaron hace dos semanas y media, por lo que tuvo poco tiempo para hacerlo.
"Diseñé el vestido pensando en que fuera apropiado y cómodo para dicho evento. Al no tener historia textil de nuestros indígenas, pensé en los sellos indígenas y busqué toda la información posible y fue muy poco lo que encontré. Me comuniqué con el museo Nacional, y la Cleria Ruiz, arqueóloga, me ayudó muy gustosamente", afirmó.

Según la modista, nuestros antepasados se pintaban el cuerpo con sellos, para días festivos, por lo que decidió usar la misma técnica y aplicarla en cintas hechas de la misma seda del vestido.
"Decidí recrear el sello trenzado que también significa la unión bella y limpia de las multiculturas costarricenses unidas a las de la Primera Dama, de Letonia", añadió.
Otro detalle importante es que, el vestido tiene cortes especiales para no desperdiciar ni un pedacito de tela, en lo que se conoce como zero waste design.
"Fue confeccionado en seda salvaje. Forros y entreforros en seda natural, todo ecológico. El abrigo lo traté de diseñar también en el modo zero waste y los sobros se usaron en la mascarilla, para no tener basura textil. Este abrigo está en un 90% trabajado a mano. Se llevó aproximadamente 150 horas de trabajo y me ayudaron 5 alumnas, que sin su ayuda me hubiera sido imposible de elaborar. ¡Por supuesto es un traje de Alta Costura Costarricense!", explicó.
Zeicate es oriunda de Letonia y ocupa un alto cargo en el Banco Mundial.