Logo

(Fotos y video) CNE: Deslizamiento en Guararí pudo ser ocasionado por efecto en cadena

Las autoridades no identificaron evidencias de agrietamiento o deslizamiento

Por Daniel Córdoba | 8 de Oct. 2024 | 3:42 pm
video-0-t6x1tf

Durante este martes la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) realizó inspecciones en el sector de Guararí, Heredia, tras las afectaciones que sufrieron varias viviendas durante la noche del lunes 7 de octubre. Donde se logró identificar al menos 5 estructuras que están totalmente comprometidas debido a su desprendimiento.

El recorrido fue realizado en conjunto con el Comité Municipal de Emergencias (CME) y el Ministerio de Salud (MS). Las autoridades no identificaron evidencias de agrietamiento o deslizamiento, pero sí "condiciones muy precarias de construcción con materiales que no son los óptimos" lo cual pudo haber ocasionado un efecto en cadena o dominó.

Blas Sánchez Ureña, geólogo de la CNE, explicó que en el sitio hay inestabilidad debido a que es una zona inclinada, pues corresponde al cañón del río Pirro. Además, se presentan malos manejos de aguas tanto de lluvias como negras, las cuales son descargadas directamente al terreno generando un aumento en la saturación.

La CNE no recomienda "la permanencia de personas en estas estructuras" pues el terreno que presenta inestabilidad.

Se hace la recomendación a las personas que viven cerca de la zona con problemas de estar muy vigilantes, principalmente cuando sean este momento de lluvias intensas porque podría generarse algún problema de inestabilidad ya en el sitio o si detecta o identifican algún sonido en las viviendas en las estructuras. Por ejemplo, que traquee la madera, una puerta o ventana, pues sugeriría algún movimiento lento del terreno y este daría tiempo a salir de las viviendas, las Sánchez Ureña.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO