(FOTOS Y VIDEO) Así fue el eclipse anular de Sol en Sudamérica
Llegó a su punto máximo alrededor de las 5:25 p.m., hora de Argentina
Los ciudadanos de Argentina y Chile salieron a las calles para observar el eclipse anular de Sol que ocurrió este miércoles 2 de octubre.
Un impresionante anillo "de fuego" se formó en el cielo después de que la Luna se interpusiera entre el Sol y la Tierra.
Alrededor de las 5:25 p.m. el fenómeno llegó a su punto máximo, causando impresión entre los ciudadanos, quienes observaron con los lentes especiales que protegían sus ojos.
Después de que la Luna cubriera casi toda la superficie del Sol, la última fase del eclipse inició, en el que el satélite natural se alejó, haciendo visible a la estrella.
El eclipse finalizó alrededor de las 6:20 p.m., hora argentina, de acuerdo con La Nación de Argentina.
De acuerdo con el presidente de Parques Nacionales de Argentina, Cristian Larsen, el fenómeno generó un impacto en el turismo, ya que los ciudadanos aprovecharon los espacios para disfrutarlo.
"Hoy estamos viendo uno de los eventos astronómicos más importantes del mundo, el eclipse anular. Se puede ver en toda la zona norte de la provincia de Santa Cruz y uno de los mejores lugares con las mejores vistas es acá en el Parque Nacional", dijo.
ASÍ SE VIO EL "ANILLO DE FUEGO" EN TN
El punto más alto del eclipse solar anular llegó a las 17.20 desde Santa Cruz.https://t.co/DWpAZJoiYi pic.twitter.com/65Y8iKOfo4
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) October 2, 2024
Por su parte, la directora del Planetario Galileo Galilei, Estefanía Coluccio Leskow, señaló que era un evento único.
"Va a ser un evento maravilloso astronómicamente. Para los que nos gusta la astronomía, no solo es el evento del año, sino de muchos años, porque esto no pasa muy seguido, así que estamos acá disfrutando", dijo.