(FOTOS) Vea las lujosas condiciones de vida del empresario porteño ligado a narco
Varias fotografías divulgadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) muestran las lujosas condiciones de vida en las que vivía el empresario de apellidos Cruz Mata de 39 años, quien supuestamente aprovechaba ser el dueño de embarcaciones y tener un muelle en Puntarenas, para traer toneladas de cocaína desde América del Sur hasta el país y posteriormente, enviarla al extranjero para generar multimillonarias ganancias.
Una amplia piscina con tobogán y jacuzzi dentro de su vivienda, extensas zonas verdes, una especie de bar privado con equipamiento de altas condiciones y 12 vehículos destaca como parte de la fortuna que acumulaba el sospechoso de narcotráfico internacional.
Durante el operativo "Ballena" ejecutado esta mañana, también se incautó una enorme cantidad de dinero en efectivo en billetes de todas las denominaciones que fue acumulado en fajos dentro de una caja por parte de los investigadores, así como un rifle y un fusil de asalto: armas de gran poder destructivo. Los agentes también se encontraron una gran cantidad de explosivos.
En medio de los allanamientos, también se intervinieron contenedores con una enorme cantidad de mercadería: cientos de pescados bajo enfriamiento.
La Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecuta un total de 8 allanamientos denominados con el fin de desmantelar la banda dedicada al trasiego internacional de drogas y la legitimación de ganancias.
"Lo que se busca es desarticular a esta organización que en apariencia trasladaba drogas, utilizando para ello -presuntivamente- los navíos desde la parte sur del continente y después para que fuera transitando hacia otros lugares fuera del país", confirmó el director del OIJ, Randall Zúñiga.
Este sujeto en apariencia tenía gran poderío económico y un imperio narco conformado por un muelle que tenía alquilado y donde mantenía varias embarcaciones propias, una pescadería localizada en Puntarenas, al menos un establo, varias viviendas y al menos 12 vehículos.
De acuerdo con las investigaciones, solamente en un decomiso que se realizó de droga años atrás a este sujeto, se calcula que en una sola transacción movilizó tal cantidad de droga que le habría generado unas ganancias estimadas de $8 millones.
Fue de hecho debido a que depositó grandes cantidades de efectivo en moneda extranjera, lo que levantó sospechas y dio pie a la apertura de la investigación desde el 2022, dado que la actividad comercial lícita no le generaba recursos en dólares.
En años anteriores se incautaron unos 750 kilogramos de cocaína en un muelle que el empresario tenía alquilado en Puntarenas, donde había embarcaciones de su propiedad. También se incautaron 1.200 kg de cocaína en otra embarcación que le pertenecía.
