(Fotos) Vea la escuela de bambú que construyen en Osa
Inder construye escuela sostenible y salón comunal a base de bambú
La península de Osa está de fiesta. La construcción de la primera escuela sostenible en Carate de Osa está a punto de finalizar.
Allí en medio del bosque se construye una pequeña escuela hecha a partir del bambú que se cosecha en la zona. Según comunicó el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) tendrá dos aulas, baños, comedor escolar y otros servicios adicionales.
La construcción se hizo respetando normas ambientales y se iluminará con paneles solares. Además el manejo de aguas será amigable con el ambiente.
De igual manera, la escuela se incluirá en las visitas guiadas para el turismo que visita la Zona Sur. Para el proyecto el Inder destinó ¢148 millones y fue llevado a cabo en forma articulada con el Ministerio de Educación Pública.
Además, la segunda construcción sostenible que se levanta en Osa, es el Salón Ecocultural de la comunidad de Dos Brazos de Río Tigre, la cual se encuentra a unos 30 minutos de Puerto Jiménez.
El centro se hizo para el rescate cultural, donde se pretenden llevar a cabo presentaciones, exposiciones, reuniones y un sinfín de actividades para la comunidad y los visitantes.
La forma de construcción y los acabados le garantizan más de 20 años de vida útil a las obras, que serán visitados por los turistas.
"Lo que tratamos es dar una alternativa diferente a la tradicional extracción del mineral, que tanto daño hace a la naturaleza y en su lugar, dejar buenas obras para las próximas generaciones" afirmó Ricardo Rodríguez Presidente Ejecutivo del Inder.
Para la construcción del Salón Ecocultural se invirtieron más de ¢211 millones. Entre las instituciones que han participado de este proyecto son el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, SINAC, IMAS, Mivah, CCSS, Municipalidades de Osa y Golfito, con el apoyo del Inder.