Logo
Reportaje Especial

(FOTOS) Una enfermedad los llevó a buscar como entretenerse, ahora emprenden con faroles

Por Andrey Villegas | 10 de Sep. 2022 | 1:02 pm

(CRHoy.com) Una enfermedad llevó a esta pareja de adultos mayores a buscar una forma de entretenimiento creando faroles, ahora, 10 años después, han logrado establecer un emprendimiento que ha crecido gracias al apoyo de la comunidad.

Esta pareja herediana está conformada por Jorge y Norma, quienes lleva 50 años juntos como un matrimonio y su amor continúa más vivo que nunca.

"Doña Norma" -como la conocen- conversó con CRHoy.com sobre el comienzo del emprendimiento de los faroles y cómo ha logrado crecer con el paso de los años.

"Inició por medio de una enfermedad que tuvo mi esposo por la que tuvo que dejar el trabajo, él estuvo 3 meses en el hospital y al final del último mes lo mandaron para la casa desahuciado y mi Virgencita de Los Ángeles me hizo el milagro. Después de eso, me lo operaron, me lo mandaron para la casa y aquí lo tengo ya hace 10 años de eso", recordó Chaves.

"Jorgito" -como le apoda de cariño Norma- estuvo hospitalizado por una neumonía y después tuvo que afrontar una operación también por "piedras en los riñones". Además, el emprendedor de 78 años es una persona con discapacidad, luego de que de niño le diera polio, que afectó uno de sus pies y mano.

Es por eso que la mujer de 72 años recuerda que, al comienzo, observó a su esposo con "mucha depresión" porque tuvo que dejar su trabajo como constructor que tanto le gustaba. Sin embargo, una idea de Norma haría cambiar el estado de ánimo de Jorge.

"Le dije yo ‘¿por qué no se pone a hacer unos carros para los chiquitos?', pero ¿cuáles chiquitos, si yo tengo los muchachos y el más chiquito va por 40 años?, él igual hizo un carrito a todos y los pintó del Club Sport Herediano, amarillo con rojo", recordó.

Chaves cuenta que esta fue la única forma en que logró animarlo, debido a que a ella le "gusta ir a grupos de apoyo del campo de adultos mayores y él no le gusta eso".

Emprendimiento

Debido a esto surgió la idea de crear faroles, por lo que en diciembre, comenzaron a buscar cartones para sus creaciones -que todas son hechas con materiales reutilizables-.

"Es en diciembre cuando yo recojo el mejor cartón porque son cuando hay cajas como de refrigeradores, cajas grandes y es mejor cartón. Yo me dedico a pedir cartón porque en enero ya él arranca con la corta de los cartones (…) él los hace todos por medida y así primero un diseño y cuando termina el diseño dura 3 meses cortando y haciendo moldes", explicó la mujer.

Después del 15 de agosto, la pareja -con apoyo de su hija Pilar- comienzan a adornar el frente de su casa con los faroles para atraer a viejos y nuevos clientes.

"Sí, y ahora tenemos un montón de apartados, porque los hacen por Facebook y ya hasta los pagan y entonces esperamos a la gente que ya los tenían apartado. Teníamos (faroles) de ¢2500 hasta ¢5 mil porque estábamos cobrando ¢5 mil por fortines y apenas nos quedan 5 de 30 que hicimos", comentó Chaves.

Además, cuenta que para esta época, sus compradores les cuentan que muchos de los faroles que han hecho "han pegado" en los concursos de los centros educativos y que han logrado vender sus creaciones hasta en la provincia de Limón.

Luego de un semestre de arduo trabajo, la pareja vecina de la Esperanza de Heredia cuenta que aprovechan su tiempo para descansar y "binguear" que es una de las cosas que más disfrutan.

"Ahora que estamos con vida, tenemos que disfrutarla, porque sino lo hacemos, nadie lo va a hacer por nosotros, contó Norma".

Si usted está interesado en adquirir faroles de esta pareja de adultos mayores, puede contactarlos a través del número de teléfono 2260 2303.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO