Logo

(FOTOS) Reparar hundimiento en vía principal de Manuel Antonio costará ₡80 millones

Carretera está habilitada, pero con paso regulado

Por Pablo Rojas | 25 de Nov. 2020 | 4:27 pm

(CRHoy.com).-Una saturación de drenajes figura como la principal causa del hundimiento reportado a inicios de noviembre en la ruta nacional 618, entre Quepos y Manuel Antonio.

En ese punto, situado frente al hotel Mimos, la carretera se hundió a causa de las fuertes lluvias asociadas al impacto indirecto del huracán Eta.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) detallaron que los trabajos de reparación ya están en marcha, se extenderán durante 55 días y costarán 80 millones.

De momento, en ese punto hay paso regulado y podrían existir esperas de pocos minutos. Sin embargo, como ruta alterna para llegar al parque nacional y sus cercanías, destaca la denominada "calle vieja".

La influencia de Eta sobre Costa Rica fue indirecta, pero suficiente para golpear la debilitada red vial nacional.

El fenómeno climático que provocó fuertes lluvias durante inicios de este mes dejó 296 rutas afectadas, 264 eventos en carreteras, 11 puentes dañados y 21 pasos de alcantarilla afectados.

Los daños, traducidos en dinero, ascienden a los ₡9 mil millones.

Según un reporte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los daños se reportaron en Sámara, Cerro de la Muerte (Interamericana Sur), Palmar Norte, Ciudad Neily, San Vito, Corralillo de Cartago y Puriscal.

Algunas intervenciones ya se completaron. En San Fernando de Sámara se colocó un puente modular para rehabilitar el paso a un carril hacia sectores como Nosara o Barco Quebrado.

Pese a ello, aún resta por rehabilitar el paso en la vía nacional 239 entre Puriscal y Parrita.

También hubo que ejecutar intervenciones de gran magnitud para rehabilitar el paso por el Cerro de la Muerte, tras severos deslizamientos en División y La Hortensia, que mantuvieron el movimiento cerrado por varios días.

Asimismo, sobre la Interamericana Sur, también hubo puntos dañados en Palmar Norte.

Comentarios
0 comentarios