Logo

(FOTOS) ¿Por qué aparecieron sandalias y tarjetas de Daniela si ella fue arrastrada por la corriente?

Experimento permitió dilucidar qué fue lo que ocurrió con las pertenencias

Por José Adelio Murillo | 29 de Oct. 2024 | 7:28 pm

Donde están colocados los vehículos que se ven en la fotografía anterior, es la zona aproximada donde aparecieron algunas pertenencias de Daniela Escobar, la mujer que desapareció desde el pasado 15 de octubre y que la policía judicial cree fue arrastrada por la corriente, debido a las fuertes lluvias y mareas que se registraron la noche que salió del bar donde trabajaba su novio en Sámara, Guanacaste.

Fue una sandalia que apareció en esa ubicación en específico, y la otra apareció alrededor de unos 50 a 75 metros de distancia, al igual que una de las tarjetas bancarias de ella.

Al parecer, ella llevaba las sandalias en la mano, cuando la fuerza del agua que salía por la desembocadura la habría hecho forcejear y perderlas de control cuando intentó nadar. Dado que estos artículos flotan en el agua por su material, las olas los regresaron a la orilla.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó a crhoy.com que el equipo investigador incluso hizo pruebas con otros artículos que presentan una flotabilidad similar, que confirmaron este panorama.

Se hizo un experimento con los mismos baquianos de la zona que lo indicaban y el hermano de ella, que es tirar una almohada al río, y que se lo lleve el agua hasta adentro y la misma marea lo saca. 

Esa almohada la sacó más o menos en el sitio donde estaban ubicadas las sandalias. 

De acuerdo con Zúñiga, la corriente de la bocana tenía bastante fuerza inclusive cuando hicieron las pruebas y ya el nivel del agua estaba en niveles regulares.

Las fuertes lluvias registradas esa noche, la marea alta influenciada por la luna llena, las fuertes olas y corrientes producto de estos factores y la oscuridad de la medianoche se confabularon, según la hipótesis policial, a provocar el fatal desenlace.

Desde el primer momento en que se da el reporte, OIJ interviene y hace diferentes diligencias.

Al final, después de 15 días de trabajo, lo que se concluye es lo siguiente: hay trazabilidad desde el momento en que ella sale del bar donde se encontraba con la pareja, alrededor de las 11:00 p.m.

Posteriormente a eso, va hacia la casa de habitación por el lado de la playa. Pasa por la Fuerza Pública, ahí hay una cámara con la cual se observa un torrencial aguacero. Ese día había luna llena y la marea estaba alta.

La parte del río Torito que desemboca en el estero conocido como mala noche, ese río estaba bastante caudaloso", detalló Zúñiga.

Esta teoría es reforzada porque un pescador de Sámara escuchó la voz de una mujer gritando llamados de auxilio, el 15 de octubre cerca de la medianoche, situación que coincide con el momento en que Daniela Escobar al parecer fue arrastrada por la corriente de la desembocadura del río Torito.

Daniela Escobar.

Ella al parecer estaba cruzando un trayecto de unos 500 metros de playa para llegar a su casa, tras salir de un bar ubicado en la zona cerca de las 11:00 p.m. el día de los hechos. La joven de 30 años fue vista por última vez hace 14 días luego de salir del bar Las Olas en Sámara, en Nicoya de Guanacaste. 

La semana anterior, familiares hallaron algunas pertenencias de ella. Se trata de unas sandalias, una tarjeta de débito y un arete. Con ayuda de dron, kayaks, equipo de buceo y perros, una brigada se había unido a la búsqueda, junto a agentes del OIJ, familiares y amigos

Daniela Escobar Salas es oriunda de Tilarán, pero desde hace aproximadamente 8 años vive en la zona donde desapareció. Sus restos aún no aparecen.

video-0-fq8vjfc

Fin de búsqueda

Este martes la policía judicial anunció que pondrá fin a las labores de rastreo para intentar dar con los restos de la joven Daniela Escobar, tras dos semanas de operativos. Se emitió un cese de cierre activo, esto significa que aunque el caso permanece abierto.

A nivel investigativo, el OIJ considera que ya se hicieron las diligencias requeridas sin encontrar elementos que sugieran un escenario distinto a un accidente acuático. Así lo confirmó el jefe policial, quien hoy visitó esa zona de Nicoya.

"Hoy vine a la zona para hablar con el enlace con la familia que es Víctor, el hermano de Daniela y explicarle todo lo que hizo y que por lo menos la búsqueda, se va a suspender", indicó Zúñiga.

En un caso eventual que apareciera algún indicio que se una, se podría retomar la investigación. El Organismo reforzó las pesquisas con funcionarios de la sede central altamente especializados en búsqueda, así como los jefes de la Unidad de Desapariciones, sin un resultado positivo.

El Servicio Nacional de Guardacostas, Vigilancia Aérea con aeronaves y la Cruz Roja estuvo brindando apoyo con un despliegue bastante amplio la semana pasada, pero tampoco se continuarán con esas labores.

Los agentes a cargo de las indagaciones por la desaparición descartaron a su novio como sospechoso del extravío y, por el contrario, se cree que ella falleció producto de un accidente acuático mientras cruzaba la playa para dirigirse hacia su casa.

Según señalan, se pudo constatar a través de grabaciones de cámaras de seguridad que el novio de Daniela cumplió con su horario y se movilizó hacia su casa y no salió de allí hasta la mañana siguiente.

Además, se le efectuaron revisiones corporales para descartar que el hombre tuviera marcas de rasguños, forcejeos o algún indicio de violencia que lo pudieran vincular con un posible rapto.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO