(Fotos) ¿Océanos de agua o de plástico? Alarma mundial
Suizo vende sus negocios para asumir titánica tarea: limpiar los océanos.
(AFP) Marco Simeone era un hombre millonario, exitoso hombre de negocios. Pero está tan preocupado por la contaminación de los océanos con millones de toneladas de plástico quelo vendió todo para dedicarse a limpiar el planeta…antes de que sea demasiado tarde.
Sus ojos son tan azules como los lejanos mares que ha visitado, pero su mirada se vuelve sombría: las playas están invadidas por plásticos, un problema al que este empresario quiere poner solución.
Presidente de la fundación suiza Race for Water, que tiene por objetivo informar, compartir y actuar en torno a la preservación del agua y los océanos, Simeoni despertó a esta alarmante realidad en 2105 tras una expedición de un año alrededor del planeta: ahora, su objetivo es hacer balance de la contaminación de los océanos por los desechos plásticos para contribuir a limpiarlos.
"He visto cosas terribles y abominables, como islas no habitadas que parecen vertederos", explica a la AFP mostrando en su tableta fotos de playas paradisíacas rodeadas de aguas cristalinas cubiertas de manchas de colores.
"Si seguimos así, vamos derechos contra el muro", advierte este hombre de 50 años de voz calmada, recordando que el plástico amenaza los ecosistemas marinos y la cadena alimentaria.
Simeoni, no obstante, sabe que no es realista tratar de limpiar los océanos de todo el planeta. "Lo que hace falta es trabajar en la fuente del problema, es decir, en tierra", explica.
Este emprendedor lanzó desde Francia una expedición marítima que debe durar cinco años y que tiene por meta sensibilizar y promover nuevas soluciones de lucha contra la polución de los océanos.
Así nació en 2010 la fundación Race for Water (Carrera por el agua). "Esta pasión por los océanos y la vela me ha llevado a ver cada vez más desechos flotando en el agua, y un día me dije que no tenía derecho a permanecer pasivo", explica.