FOTOS: Mansiones, carros de lujo y hasta un motel: El impresionante patrimonio de banda narco
(CRHoy.com) La banda detenida este martes por crimen organizado tiene un patrimonio estimado en 20 millones de dólares.
Así lo dio a conocer Wálter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras el allanamiento en 40 puntos en los que ya se detuvieron a 22 personas.
Esta banda se dedicaba al trasiego de cocaína desde Colombia y al envío de la misma a Europa, bajo el liderazgo de un sujeto de apellidos James Wilson, limonense.
"Se ha decantado por invertir los bienes que obtiene como consecuencia del hecho criminal en propiedades, bienes muebles e inmuebles, que nosotros hemos cuantificado registralmente en aproximadamente 6 billones de colones, pero que de acuerdo con el valor de mercado que han considerado nuestros peritos, puede superar la cifra de 20 millones de dólares", señaló.
En los operativos de este martes se pretende la anotación de 40 propiedades, con un total de aproximadamente 216 mil metros cuadrados, así como la incautación de más de 40 vehículos, algunos de ellos que tienen un valor que superan los $380 mil.
Según Espinoza, en cuanto al lavado de dinero, en los últimos meses este grupo adquirió un motel en Alajuela, con un costo de $8 millones, que -en su mayoría- fue pagado con dinero en efectivo.
"Ha adquirido inmuebles en el sector de Escazú que superan -cada uno de ellos- los 2 millones de dólares. Tiene propiedades en apartamentos, torres de condominios, una propiedad en Limón que es conocido como Beitos Place's, que es una extensión de terreno impresionante y donde se pretende hacer un condominio. Hemos ubicado una propiedad en Santa Bárbara de Heredia que tiene aproximadamente 10 hectáreas de extensión y que tiene construido varias estructuras que son utilizadas por el grupo criminal para actividades organizativas y de esparcimiento", añadió el jerarca del OIJ.
Además, la investigación permitió evidenciar que este grupo ha logrado reclutar a gran cantidad de testaferros, de mucha confianza de James Wilson.
"Estructuraron un grupo de abogados -que van a ser abordados por el OIJ- que se encargaban de hacer los movimientos registrales, las escrituras y además, generar los pagos. En el área de legitimación de capitales, hicieron incursiones e inversiones importantes en una empresa constructora y del cultivo del arroz, porque estas actividades les servían a ellos filtrar el capital que estaban obteniendo, porque la mayoría de dinero que obtenían como consecuencia de la actividad criminal, lo estaban obteniendo en efectivo", explicó.