Logo

(FOTOS) Esposa regresó al país 3 meses después de captura de Shock, pero salió de viaje de nuevo desde julio

Por José Adelio Murillo | 4 de Nov. 2025 | 8:23 am

Estefanía McDonald Rodríguez, esposa de Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, considerado el líder del Cartel del Caribe Sur, que monopolizaba el suministro de cocaína y marihuana en el país, se encuentra en fuga. Está fuera de Costa Rica desde hace cuatro meses.

Registros de la Dirección General de Migración y Extranjería, consultados por CR Hoy, indican que la mujer ingresó al país el 31 de marzo de este año, tres meses después de la captura del cabecilla en Londres, Inglaterra.

Salió del suelo costarricense nuevamente el 6 de julio del presente año, tras permanecer un trimestre en territorio nacional. En redes sociales, la esposa del narco solía presumir constantemente sus viajes a Europa, Asia y Sudamérica.

El director a. i. del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, confirmó que se girará una orden de captura internacional para tratar de dar con la pareja del capo, quien también es investigada.

McDonald pasó de vivir rodeada de lujos y viajes a convertirse en prófuga de la justicia, luego de que la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) no lograra ubicarla durante los allanamientos realizados este martes en Limón.

La policía judicial ejecutó 42 allanamientos, como parte de su operativo más grande del año, en una causa vinculada con narcotráfico y legitimación de capitales. Este último delito sería el que presuntamente habría cometido la mujer.

Las autoridades le seguían la pista desde inicios de 2024, luego de que su esposo fuera detenido el 29 de diciembre en el aeropuerto de Heathrow por requerimiento de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que junto con el OIJ mantenía a la pareja bajo investigación.

Antes de la captura en Londres, McDonald publicó en redes sociales imágenes de sus viajes a París, Francia, y otros países asiáticos —presuntamente Japón o Corea del Sur— que visitó durante 2024.

En sus publicaciones mostraba una vida de lujos, hospedajes exclusivos y compras en tiendas de prestigiosas marcas internacionales. En sus perfiles sociales se observan además donde posaba en cafeterías, hoteles y boutiques de renombre, evidenciando un alto poder adquisitivo.

Shock y su familia permanecieron unos cuatro días en París antes de la detención, con planes de realizar un recorrido por varias ciudades europeas para recibir el 2025.

"Este último viaje era una salida como de vacaciones hace como cinco días, hicieron una escala en París, luego se fueron hacia Londres y tenían otros destinos, pero en ese lugar se hizo la detención", había explicado tiempo atrás el director del OIJ, Randall Zúñiga.

Narco y lavado

Tanto Picado como McDonald mantienen sus cuentas bancarias congeladas, por orden de la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.

En la causa penal también figuran Jordie Kevin Picado Grijalba, hermano del cabecilla y colíder conocido como Noni, así como la esposa de este último, Gaudy Denise Cortés Madrigal. A todos ellos se les investiga por el delito de legitimación de capitales, bajo la causa 25-000007-1322-PE.

En el marco de este expediente se ordenó el congelamiento de dineros y productos financieros —cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros servicios— y la anotación registral de bienes vinculados, con el fin de bloquear vehículos, viviendas y terrenos para impedir su venta o transferencia.

Picado enfrenta dos cargos en EE. UU. por envíos de cocaína desde hace unos 12 años. Se le acusa de conspirar para fabricar y distribuir cocaína entre 2013 y el 11 de abril de 2024, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que sería importada ilegalmente a territorio estadounidense.

Luis Manuel  fue blanco de múltiples ataques armados durante los últimos dos años, lo que lo llevó a salir del país en varias ocasiones para evadir a sus enemigos, especialmente durante los momentos más violentos de la guerra entre bandas en Limón.

Sus último viaje fue el de finales de 2024, aparentemente con la intención de recibir el Año Nuevo en Europa junto a su esposa y otros familiares, mientras era investigado por la DEA por tráfico internacional de drogas.

Agentes estadounidenses lo rastreaban desde hacía meses hasta ubicarlo en un vuelo entre París y Londres, cuando fue finalmente detenido. Desde entonces, Picado permanece recluido en el Reino Unido, mientras el tribunal de Westminster define si será extraditado a EE. UU.

playlist-video-0-mbjgl

Caso Traición

El clan que lideraba dirigía una amplia operación de exportación de cocaína desde la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) hacia Europa y Norteamérica, principalmente oculta entre cargamentos de fruta. Es considerado un cartel debido a sus dimensiones.

El OIJ lo considera uno de los 12 grandes narcotraficantes que operaban en el Caribe costarricense. El trabajo coordinado entre el OIJ y la DEA permitió seguirle el rastro hasta su salida de Costa Rica, con el objetivo de facilitar su entrega a las autoridades estadounidenses.

En ese momento aún no estaba vigente la reforma constitucional que permite la extradición de nacionales, por lo que se optó por perseguirlo en el extranjero y promover su entrega a la justicia de EE. UU., donde enfrentará penas más severas y controles carcelarios más estrictos.

La coordinación entre la OECDO, la Oficina Central Nacional Interpol–San José (adscrita al OIJ) y las autoridades de Estados Unidos e Inglaterra fue clave para el operativo.

La extradición desde Londres a Texas se mantiene suspendida, ya que Shock también es investigado en Inglaterra por tráfico internacional de drogas. Por esa razón, el tribunal de Westminster abrió un expediente propio en su contra.

Este nuevo obstáculo judicial —que aún no está claro si podrá resolverse este año— permitió a la Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido reactivar un caso previo contra Picado Grijalba.

El supuesto capo caribeño suma más de diez meses en prisión, donde solo ha recibido visitas de sus abogados, tras ser detenido cuando viajaba desde París.

Con el megaoperativo de este martes, que incluye 64 allanamientos y la participación de 1.200 agentes, el OIJ espera cortar la principal línea de abastecimiento de Arias Monge, quien permanece prófugo desde hace años y ha logrado expandir su influencia a varias provincias del territorio nacional.

Ya se contabilizan 33 detenidos y casi 100 millones de colones en efectivo confiscados.

Comentarios
0 comentarios