(FOTOS) Ella es Coquito: La cocodrilo tica que marcó un hito en la ciencia
Coquito puso los huevos en el 2018.
(CRHoy.com) Costa Rica es noticia a nivel mundial gracias a Coquito, la cocodrilo hembra que se autoembarazó siendo virgen y tuvo una cría que, aunque nació muerta, estaba completamente formada. La noticia le ha dado la vuelta al mundo pues es el primer caso que se registra en esta especie.
Coquito vive en el parque Reptilandia, en Dominical de Puntarenas y mantiene impresionados tanto a los funcionarios del parque como a científicos nacionales e internacionales.
Según los científicos del Policténico de Virginia de Estados Unidos, expertos en partos vírgenes, quienes vinieron al país ante el llamado de los funcionarios de Reptilandia, este tipo de casos solo ocurre en aves, peces y otros reptiles.
De acuerdo con información de Reptilandia, Coquito llegó al sitio cuando tenía 2 años en el 2002, pero no la colocaron en un espacio donde podía interactuar con otros cocodrilos, sino que la mantuvieron apartada por varios años.
El Parque señaló que en el 2018, cuando Coquito tenía 18 años puso 14 huevos, lo cual no es raro.
"Eso no es nada raro, cocodrilos pueden poner huevos fértiles igual que las gallinas. Pero, de los 14 huevos, 7 fueron fértiles", indicó Reptilandia.
Después de tres meses de incubación, ninguno de los huevos eclosionaron, lo que significaba que los cocodrilos fallecieron.
No obstante, los funcionarios del Parque abrieron los huevos y descubrieron que uno de ellos había un feto completamente formado.
Cuando los expertos estaban en el país, analizaron el feto y se dieron cuenta de que era más del 99,9% genéticamente idéntico a su madre, lo que significa que no hubo un macho involucrado.
Por ello, los científicos señalaron que se trata de un "nacimiento virgen" debido a que Coquito se autorreprodujo.
Este descubrimiento se dio después de que el animal estaba en estado de gestación, a pesar de que no tuvo contacto alguno con otros cocodrilos.
La información la ha publicado tanto medios especializados como en internacionales.