Logo

(FOTOS) Descubren nueva esfera precolombina en la zona sur

El monolito mide 65 cm de diámetro y 2 metros de circunferencia y está en buen estado de conservación.

Por Ingrid Hidalgo | 20 de Ene. 2023 | 4:29 pm

(CRHoy.com) El Museo Nacional informó que se encontró una nueva esfera precolombina en el río Chánguena dentro del territorio indígena de Rey Curré, en Puntarenas.

De acuerdo con los expertos, el monolito, el cual, según el arqueólogo Adrián Badilla, mide 65 cm de diámetro y 2 metros de circunferencia y está en buen estado de conservación, fue encontrado por miembros de la comunidad.

"Es de un tipo de piedra ígnea que se llama granodiorita, un material muy característico de las esferas de piedra del Diquís", explicó Badilla.

Los especialistas del Museo Nacional llegaron al territorio a estudiarlo después de una alerta emitida al descubrir que unas personas no identificadas movieron la piedra al margen del río Chánguena.

De acuerdo con el Museo Nacional, durante la semana del 16 al 20 de enero tenían coordinado realizar una inspección técnica en la zona después de ver la noticia del hallazgo en las redes sociales.

Sin embargo, la directora del Museo recibió el 14 de enero una denuncia formal de que unas personas desconocidas habrían movido la esfera, por lo que el lunes 16 de enero un equipo de arqueólogos profesionales del Museo se fueron al territorio indígena para hacer la inspección y buscar formas para resguardar la seguridad de la esfera.

"Con el fin de salvaguardar la identidad del bien, acordamos con la Asociación de Desarrollo Integral de Curré, con los vecinos y la Junta de Educación de las Vegas de Chánguena, que la esfera se quedara en la escuela de manera temporal, posteriormente tenemos que hacer un convenio de préstamo y asegurarnos de que quede en el mejor lugar, como un elemento de identidad local", indicó Ifigenia Quintanilla, directora del Museo Nacional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO