Logo

(FOTOS) Decomisan ¢38 millones en efectivo y 9 carros de alta gama a presuntos narcos de Limón

Los vinculan con 3 grandes decomisos de cocaína que iba a Europa

Por Carlos Castro | 17 de Ene. 2023 | 9:01 am

(CRHoy.com) La presunta organización criminal de Limón, señalada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como la gestora del envío de toneladas de cocaína a Europa, tenía en su poder al momento de los allanamientos gran cantidad de dinero y vehículos de alto valor.

La policía judicial confirmó esta mañana que, al primer corte efectuado de los 17 allanamientos que realizan en Limón, Cartago, San Carlos y Golfito, se incautó aproximadamente ¢38 millones en efectivo ($33 mil y ¢19 millones), así como 9 vehículos de alta gama, la mayoría tipo pick up.

También revelaron los apellidos de las personas que han logrado ubicar hasta el momento en las diligencias que iniciaron a las 5 a.m.

  • Montero Pérez (Los 2 líderes y hermanos)
  • Navarro Mora
  • Campos Castillo
  • Solano Sandoval
  • Brautigan Sambola
  • Sojo Alpízar
  • González Robles
  • Sánchez Brenes
  • Araya Cedeño

Por este caso, conocido policialmente como "H2", se tenía como objetivo la captura de 14 personas, por lo que quedarían al menos 4 personas pendientes de detención, razón por la que los allanamientos siguen activos.

En la operación policial participan 250 agentes de distintas secciones del DICR, así como de agentes destacados en la Delegación Regional de Limón.

También colaboraron las unidades caninas del OIJ y de la Fuerza Pública y los grupos de choque del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) de la Fuerza Pública y los Grupos de Apoyo Operacional (GAO) de la Presidencia de la República.

Según detalló el OIJ los hermanos de 26 y 32 años tenían un estilo de vida de una familia de clase media hasta hace unos años, cuando empezaron a adquirir viviendas, vehículos de alto valor, así como artículos costosos, por lo que fueron denominados por la policía como "nuevos ricos".

Por esa razón, los agentes empezaron a seguirles el rastro desde setiembre del 2021 y ahora figuran como sospechosos de tráfico internacional de droga y lavado de dinero.

Trasiego en contenedores con frutas

Según un comunicado emitido por la Policía de Control de Drogas (PCD) el supuesto clan criminal estaría ligado a tres grandes decomisos de cocaína que iban en embarcaciones a diferentes puertos del Viejo Continente.

Este grupo antidrogas les atribuye el frustrado envío de casi 2 toneladas de cocaína, los cuales fueron detectados por las autoridades en la terminal de APM de Limón.

Estos son los casos con los que vinculan a la organización, que en total suman 1,9 toneladas de cocaína:

  • Julio del 2022: sale de APM Terminals en Moín, un contenedor con droga camuflada con fruta fresca como carga lícita. Sin embargo, al llegar al puerto Gateway en Inglaterra, las autoridades policiales de dicho país interceptaron el contenedor.
  • 22 de setiembre del 2022: Los oficiales de la PCD realizaban labores de análisis y perfilamiento de contenedores en la TCM, cuando interceptaron al conductor de un camión identificado con los apellidos Campos Castillo, costarricense, de 36 años, con antecedentes por tenencia de drogas y violencia doméstica.
  • 13 de noviembre del 2022: La PCD detectó un cabezal al intentar ingresar a la TCM, cuando realizó una maniobra evasiva cuando sería revisado. Pese a ello, los investigadores inspeccionaron el vehículo y como resultado de la meticulosa revisión determinaron que transportaba 840 kilogramos de aparente cocaína. Caso en el que la PCD detuvo al conductor y lo identificó como de apellidos Cascante Sánchez, costarricense, de 37 años, con antecedentes por daños y conducción temeraria. En esta ocasión, le impusieron medida de prisión preventiva hasta el 23 de diciembre del 2022, misma que se le venció y no se le amplió.

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO