Logo
Primary menu

(Fotos) Conozca al pangolín, el mamífero más amenazado del mundo

Su carne y sus órganos son muy apreciados en la medicina oriental

Por Agencia | 15 de Nov. 2016 | 8:39 am

(AFP) El pangolín, un extraño animal que se convierte en una bola para defenderse de sus enemigos, es el mamífero más afectado por el tráfico ilegal en el mundo.

Cerca de un millón de pangolines han sido capturados en los últimos diez años en las selvas de Asia y África, para ser destinados al mercado asiático. La delicada carne de los pangolines, pero también sus huesos y sus órganos, son muy apreciados por los ‘gourmets' y los curanderos chinos y vietnamitas.

El pangolín se ha convertido en una de las especies con mayor riesgo de extinción. Del tamaño de un pequeño perro, estos mamíferos están indefensos en su entorno salvaje: ven mal, pesan menos de 20 kilos y se hacen un ovillo al sentirse amenazados. Son así una fácil presa para los traficantes, que apenas tienen que recogerlos y meterlos en una bolsa.

Triste realidad

"Me siento a la vez triste y encolerizado" asegura Lam Kim Hai, veterinario de 24 años, empleado del centro de rehabilitación de los pangolines, donde decenas de estos mamíferos son cuidados y recuperan fuerzas.

"Aquí tienen una segunda vida, una especie de renacimiento" se felicita Nguyen Van Thai, director del centro, que acoge hasta a una decena de pangolines por día. Un grupo llegó en estado de hipotermia, tras haber sido colocados vivos entre hielo por traficantes que querían conservarlos mejor.

mangolin 7

Es presa fácil de los cazadores: ante la amenaza ni siquiera lucha, se hace una bola y cae en las garras de los traficantes.

"La carne de pangolín es absolutamente deliciosa y nutritiva, y también muy buena para la salud" afirma Nguyen Van Thinh, un funcionario de Hanoi de 56 años, interrogado por la AFP.

Y los curanderos atribuyen por su lado a las escamas de queratina de los pangolines -la misma materia que el cuerno de los rinocerontes o las uñas humanas- virtudes terapéuticas para el corazón y la circulación.

Príncipe al rescate

El príncipe Guillermo de Inglaterra, conocido por su defensa de los animales -en particular los elefantes- llega este jueves a Hanói para aportar su grano de arena a la salvación de estos mamíferos.

Guillermo tomará la palabra en una conferencia internacional dedicada a la preservación de la fauna.

Este foro, de una inédita magnitud para Vietnam, está organizado por el régimen comunista de un país hasta ahora más bien conocido por ser una plataforma de tráficos de especies en vías de desaparición, de marfil de elefantes o de cuernos de rinocerontes.

El pangolín  obtuvo en septiembre la protección de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), durante su última reunión en Johannesburgo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO