(FOTOS) Así quedó refugio quemado tras asalto en Cerro Ena
Los tres sujetos encapuchados que asaltaron y maniataron a unos turistas que pernoctaban en el refugio del Cerro Ena, ubicado a tres kilómetros del punto de ascenso del Parque Nacional Chirripó, también quemaron las instalaciones del lugar.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de diciembre, a eso de las 2:30 de la madrugada, cuando los antisociales llegaron al refugio armados, donde se encontraban un guía, una cocinera y tres turistas, dos nacionales y una mujer de nacionalidad alemana.
Los sujetos sustrajeron las pertenencias de los turistas y funcionarios y luego los alejaron del lugar donde los amarraron.
Los encapuchados rociaron con gasolina el refugio para quemarlo y borrar las evidencias.
Los afectados lograron desamarrarse a eso de las 8:00 p.m. y pernoctaron en el sitio, regresando el día siguiente a la comunidad de San Jerónimo.
Según el reporte de las autoridades, se encuentran estables y fuera de todo peligro, excepto los daños emocionales que este incidente les pudo haber causado.
Mediante un comunicado de prensa, el Sistema de Áreas de Conservación (Sinac) y la Asociación de Turismo Ena (Atunera) de la comunidad de San Jerónimo de San Pedro de Perez Zeledón, lamentaron los hechos ocurridos, a la vez que compartieron imágenes de cómo quedó el lugar incendiado.
"La administración ambiental lamenta este tipo de incidentes que afectan, tanto, la conservación de la biodiversidad como la actividad turística, y que va en deterioro de la generación de actividades de turismo sostenible, generación de empleo y aumento de la calidad de vida de los habitantes de la zona", indicaron.
En compañía de oficiales de la Fuerza Pública se desplazaron al lugar para el respectivo levantamiento de información y las pesquisas correspondientes. Además, se trabaja conjuntamente con agentes del Organismo de Investigación Judicial, Ministerio de Seguridad Pública.
El Albergue Cerro Ena consistía en una construcción de 11 metros de largo por 9 de ancho, toda en madera, construido por la comunidad de San Jerónimo de San Pedro, previo a que ese sector fuera declarado Parque Nacional.
Desde el 7 de abril de 2022, este sector forma parte del Parque Nacional Chirripó, ello mediante Decreto N° 43437-MINAE, que le adicionó 501,23 hectáreas al citado Parque Nacional.
"Los alrededores de este sector, presentan problemas de cultivos ilegales, tenencia ilegal, cacería e incendios forestales, por lo que, actualmente, el Sinac realiza operativos y patrullajes, con el fin de disminuir la incidencia de actividades ilegales", indicaron las autoridades.
De momento, la actividad turística hacia el Cerro Ena permanecerá cerrada y se desarrollarán los análisis respectivos y el diseño de estrategias de seguridad, en coordinación con las autoridades competentes.