Logo

Fotografías muestran a imputados en lancha con cocaína; pero viceministro pidió descartar caso

Por medio de una solicitud de sobreseimiento o archivo el entonces fiscal adjunto de Limón, Manuel Jiménez Steller, pretendía descartar el caso alegando falta de pruebas

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 7 de Ago. 2025 | 2:52 pm

Un video grabado por el avión matrícula MSP015 del Servicio Nacional de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y fotografías contenidas en el expediente judicial del caso "Cangrejos" muestran a cinco personas dentro de una embarcación que transportaba 2,5 toneladas de cocaína, una más fue detenida en un camión, muy cerca de donde atracó la lancha.

Los ocupantes de la lancha fueron detenidos por oficiales de la Fuerza Pública y Guardacostas cuando escapaban del lugar, incluso se ocultaron dentro de una cueva ubicada a escasos 100 metros del sitio hasta donde llegó la lancha.

Aun así, el entonces fiscal adjunto de Limón Manuel Jiménez Steller -actualmente viceministro de Seguridad de la administración Chaves Robles- decidió descartar el caso por medio de la petición de un sobreseimiento, eso sí, los imputados primero pasaron un año en prisión preventiva.

Un informe de la Policía de Control de Drogas (PCD) contenido en el expediente judicial relata lo que observaron los pilotos del Servicio de Vigilancia Aérea durante la persecución de la embarcación:

"Detectamos una embarcación en las coordenadas 09°49'53N — 82°47'14 W, de 3 motores fuera de borda, a gran velocidad, donde en su interior se observan 5 personas con varios bultos en todo el interior de la lancha; toda vez que llegaron hasta el sector de Cangrejos en Limón, propiamente frente al costado norte de la plaza de deportes, lugar donde los estaban esperando varias personas más, y procedieron con el descargo de la droga, sin embargo al percatarse de que estaban llegando dos unidades del Servicio Nacional de Guardacostas, la totalidad de los sujetos huyeron del lugar, toda vez que el imputado EMIR ANDRÉS NÚÑEZ SOLANO quedó flotando en el lugar en donde se quedó encallada la embarcación en la premura de darse a la fuga.
Posteriormente al tratar de ubicar más sospechosos en el lugar por parte de la Fuerza Pública de Limón, se realizó el rastreo en las cercanías del sitio, momento en el cual dos de los imputados de nombres FÉLIX FERNANDO ALMENDARES y JEISON GONZALEZ PRESIDA, trataron de darse a la fuga en diferentes direcciones, siendo que fueron interceptados por oficiales de la Fuerza pública de Limón".

Captura del video donde se ve un grupo de sospechosos cuando intentan escapar. En la lancha había 2,5 toneladas de cocaína.

De los mencionados anteriormente, Félix Fernando Almendares es un hondureño que tras la solicitud de sobreseimiento se fugó del país y falleció en Honduras, según consta en el expediente. Emir Núñez Solano y Jeison González Presida son costarricenses, el primero defendido por el extraditable Celso Gamboa Sánchez, en total fueron detenidas seis personas.

El informe de la PCD añade lo siguiente con respecto a lo que observaron los pilotos de vigilancia aérea:

"Es importante mencionar, que nuestro patrullaje fue realizado con un rango de altitud de vuelo de 3000 y 4000 pies, con el objetivo que las personas a bordo de la embarcación sospechosa no detectaran la presencia de nuestra aeronave hasta la llegada de las embarcaciones del Servicio Nacional de Guardacostas para su abordaje. A la embarcación sospechosa, se le da un seguimiento aproximadamente de 2 horas, donde al ser las 04:53 horas se observa por medio de los sistemas de vigilancia de la aeronave MSP015 donde la embarcación sospechosa ingresa a un muelle en las coordenadas 10°00'30bl — 83°03'31 W, y varias personas que se encontraban en el muelle, inician a descargar el contenido de esta.
Cabe indicar que desde el momento de la detección y del ingreso a muelle de la embarcación sospechosa, se le informó al Centro de operaciones del Servicio Nacional de Guardacostas vía frecuencia de radio, y estos le informan a las dos embarcaciones que se encontraban colaborando en el patrullaje, las actualizaciones de las coordenadas, rumbo y velocidad que tenía la embarcación sospechosa, para su debida interdicción, asimismo se observó que cuando la embarcación sospechosa ingresó al muelle, tres minutos después, se observan dos unidades móviles de Fuerza Pública en la calle frente al muelle, donde se encontraban descargando la embarcación".

Luego de que el viceministro Jiménez Steller decidió descartar el caso, una enmienda jerárquica lo rescató y ahora está punto de ir a juicio.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO