Logo
Primary menu

Foro Económico Mundial halaga las energías limpias de Costa Rica

Por Josué Alvarado | 16 de Jun. 2017 | 11:47 am

Foto con fines ilustrativos.

"Un ejemplo para la región". Así definió a Costa Rica el Foro Económico Mundial, al referirse a la forma en la que se produce energía eléctrica en el país.

La fundación destaca que en el 2016 Costa Rica pasó más de 250 días utilizando electricidad provenientes de fuentes renovables  como la eólica, geotérmica, solar e hidroeléctrica, impulsadas por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

"Si esta cifra suena impactante, quizás sea más asombroso decir que este es el segundo año consecutivo que Costa Rica supera la barrera del 98% de energía limpia", dice la publicación.

Además mencionan que en el 2016 el país rompió su propio récord al pasar 76 días consecutivos sin utilizar combustibles fósiles para la producción energética.

Retos

El Foro también aprovechó la oportunidad para mencionar los retos que tiene el país ante estas cifras y el camino que falta por recorrer antes de llegar a un país completamente libre de los combustibles fósiles.

El primero de ellos es que en las temporadas de sequía la producción energética en las represas se puede reducir.

"En 2014 Costa Rica experimentó la peor sequía en más de 70 años, lo que hizo que el país dependiera más de hidrocarburos para el abastecimiento de electricidad", escribieron en la publicación.

Además, recuerdan que aunque la energía eléctrica es limpia, el 70% de las emisiones de carbono en Costa Rica proviene de la flotilla vehicular y su constante quema de petróleo.

"El país cuenta con un claro plan energético que tiene como objetivo alcanzar la marca del 100% para el 2021", explican.

 [samba-videos id='c040f2b8563189e245256e30cc79ee20′ lead='false']
Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO