Logo

Foro: Costa Rica tiene ventaja energética verde para los bitcoins

En el país se minan criptomonedas con energía de plantas hidroeléctricas

Por Erick Murillo | 31 de Mar. 2023 | 5:53 am

(CRHoy.com).-Costa Rica tiene una ventaja energética para el mercado de generación de criptomonedas, particularmente bitcoins.

Así lo considera el Príncipe Filip Karadjordjevic de Serbia, quien participó en el Foro: Retos y Nuevas Oportunidades de la Economía Digital, organizado por el despacho de la diputada Johana Obando.

"Costa Rica tiene una ventaja con su situación energética, es un país con mucha energía verde, especialmente la hidroeléctrica; visitamos un lugar donde están minando bitcoins con esta energía, es el futuro de Costa Rica, si tenemos que aumentar la energía para aumentar el crecimiento de la energía del país, hay que doblar el output de la energía y bitcoin puede ayudar con un programa como los bonos volcanes (en El Salvador) y aquí podemos hacer algo como los bonos hidroeléctricos, la mitad se va a comprar bitcoins y la otra a infraestructura.

Eso es algo positivo para el desarrollo de la economía, veo muchas más ventajas, además tienen muchas oportunidades con la energía geotérmica", señaló el miembro de la realeza serbia.

Karadjordjevic también destacó que "he venido desde muy lejos para hablarles de que el bitcoin es vital para el futuro de Costa Rica y por qué es esencial que la ley del mercado criptoactivos sea un éxito, acá en la Asamblea los diputados tienen la responsabilidad de debatir los problemas de la República y proponer soluciones, se debe de pasar esta ley, invertir en este programa e incentivar esta industria", agregó el también director de estrategia de la empresa tecnológica de activos digitales JAN3, del canadiense Samson Mow.

Para él, bitcoin "es un tema extraño, una historia casi increíble, un misterioso individuo: Satoshi Nakamoto, descubrió esta moneda digital descentralizada que nadie controla, que no tiene emisor, no hay ninguna empresa o gobierno detrás de los 21 millones de unidades.

Algo muy especial está pasando en esta región de América Central, algo que admiro mucho, están surgiendo movimientos de bitcoin orgánicamente como en Uvita, por eso les urjo a todos que tomemos una seria consideración con este proyecto de la ley del mercado criptoactivos que permitirá a los costarricenses tener acceso libre a este instrumento transformador que es el bitcoin, convertir a Costa Rica en un país amigable al bitcoin acompañado con otros activos digitales, a participar de la economía del futuro; mejorará drásticamente la calidad de vida de 5 millones de ticos, apostarle al bitcoin es apostarle a una Costa Rica más próspera para crear un futuro brillante".

Giro de negocios

La producción de energía verde a la que se refirió el miembro de la monarquía de Serbia, es la que se ha desarrollado en regiones del país como la Zona Norte, donde el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), dejó de comprarles energía, por lo que estas empresas le dieron un giro a su negocio, entre ellos, el minado de criptoactivos.

"Costa Rica puede ser uno de los líderes en producción de criptominería verde del mundo", dijo Eduardo Kopper, CEO de DataCenter CR, que opera 3 plantas hidroeléctricas que generan monedas digitales.

Comentarios
0 comentarios