Fondo Nacional de Desarrollo tiene pendientes más de 18 mil trámites legales
(CRHoy.com).- Más de 18 mil trámites de formalizaciones, como traslados de bienes y garantías que requieren inscribirse en el Registro Nacional, deben trasladarse ahora al Fondo Nacional de Desarrollo luego de la reforma que hizo a inicios del año pasado a la Ley del Sistema Banca para el Desarrollo.
La reforma, que se hizo el 18 de marzo pasado, sustituyó el Fondo Nacional para el Desarrollo (Finade) por el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonade) y de igual forma se cambió la administración de sus fondos y bienes.
El primero era administrado por el Banco de Costa Rica pero ahora está bajo la administración del Sistema Banca para el Desarrollo, el cual busca contratar a cuatro notarios para poder realizar los trámites.
La reforma estableció que todos los recursos, contratos, bienes muebles o inmuebles, cartera crediticia, procesos judiciales o administrativos, títulos valores y cualquier otro bien o servicio pasarían a nombre de Fonade en el plazo máximo de un año. En total son 18.584 formalizaciones.
Según la solicitud hecha por el Sistema de Banca para el Desarrollo a la Contraloría General de la República, para contratar notarios externos para dicha labor pagarían alrededor de 400 millones de colones en honorarios, por lo que se disminuiría el patrimonio disponible para cumplir con el fin público de inclusión financiera.
En un principio, el Banco de Costa Rica iba a realizar dicha labor con notarios institucionales, sin embargo, en agosto anterior les indicaron que "no iba a ser posible asumir las labores en razón de la cantidad de actos que se requieren para realizar las formalizaciones".
Incluso, buscaron ayuda en la Procuraduría General de la República pero no se obtuvieron resultados positivos.
Ante esta situación, la Contraloría les indicó que podían contratar a 4 notarios por un monto de 67 millones de colones sin que requieran su autorización.