Logo

Fondo del BCR pagó $70 millones por bodegas sin seguridad, pozo de agua ni conexiones eléctricas

Luego de la adquisición firmó un contrato para que vendedor del inmueble lo hiciera en un plazo de 90 días

Por Erick Carvajal | 4 de Jul. 2022 | 12:05 am

(CRHoy.com).- El BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. (BCR-SAFI) pagó $70 millones en la compra del Parque Empresarial del Pacífico y luego suscribió un contrato con la sociedad anónima que hizo la venta para terminar lo que llamaron "obras pendientes" del inmueble en un plazo de 90 días.

CRHoy.com dio a conocer que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó que realiza una investigación por presuntas irregularidades cometidas en la compra de dicho inmueble, ubicado en Caldera, Puntarenas.

El 20 de febrero del 2020, el BCR-SAFI adquirió de la sociedad anónima 3-101-764316 el Parque Empresarial del Pacífico, aunque para ese momento el sitio tenía una cantidad de obras constructivas pendientes.

Luego de esto, la SAFI y la sociedad anónima que vende el parque firman un contrato donde la segunda se compromete en un plazo de 90 días a proceder con las obras pendientes.

"Dentro de los noventa (90) días posteriores a la suscripción de este documento, 3-101-764316 S.A. se compromete a realizar por su cuenta y costo, o bien por medio de su grupo de interés económico, las tareas que resulten suficientes y necesarias para subsanar los siguientes aspectos del inmueble objeto de la compra venta indicada en el considerando primero, a entera y completa satisfacción de la propietaria", se indica en el contrato.

Estos son los 28 puntos de obras que estaban pendientes luego de la compra del inmueble:

El contrato firmado por el BCR-SAFI y la sociedad anónima 3-101-764316 fue por espacio de 10 años. 

Garantías por salidas anticipadas

El contrato, firmado después de la compra, buscaba compensar al BCR Fondo de Inversión Inmobiliario, por la posibilidad de la terminación anticipada de tres contratos de empresas instaladas en el parque empresarial.

Según el documento, la sociedad anónima 3-101-764316, se comprometía, en caso de la salida de estas compañías, a cubrir las rentas, servicios públicos, tasas municipales y demás gastos correspondientes al arrendatario, dentro de los 5 primeros años de arrendamiento y que no hubieran sido debidamente cubiertos por el arrendatario de precio a su salida anticipada o con el pago de las penalidades aplicables.

"En cualquiera de los casos anteriores, para cualquier pago que deba realizar El Garante al Fondo con motivo de la salida de los arrendatarios, los pagos correspondientes se podrán realizar en un solo tracto o de forma mensual, en la misma forma y monto que los arrendatarios venían pagando su renta, según decisión y conveniencia del Fondo", se señala en el contrato.

CRHoy.com consultó al BCR si se dio la salida anticipada de estas empresas y más allá del contrato y los compromisos estipulados en este, cuáles fueron las garantías ofrecidas por la sociedad anónima 3-101-764316; sin embargo, al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Este medio consultó la vigencia de la sociedad en el Registro Nacional y, sin embargo, a la hora de tratar de comprar una certificación literal de personas jurídicas, indica que la sociedad no existe. Además, al momento de consultar el histórico de movimientos de la sociedad se señala que el 15 de diciembre del 2020 fue transformada.

Entonces, ¿qué validez tiene un contrato de 10 años con una sociedad que no existe y fue transformada?

CRHoy.com intentó obtener una posición de la persona que firmó el contrato a nombre de la sociedad anónima, de apellido Gutiérrez, pero no fue posible localizarlo. Por parte del BCR, el contrato fue firmado por Rossnie Díaz, Gerente General del BCR-SAFI.

Inmueble era funcional y recibía pago de alquileres

CRHoy.com hizo una serie de preguntas al Banco de Costa Rica (BCR), el cual insiste que el inmueble no fue adquirido por el BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. pese a que la protocolización de la venta el 20 de febrero del 2020 la hizo el Gerente General del BCR- SAFI,  Rossnie Díaz y un representante de la sociedad vendedora. Además, de que también se firmó el contrato por las "obras pendientes".

¿Por qué razón BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión adquirió por casi $71 millones el Parque Empresarial del Pacífico obras pendientes a realizarse en las edificaciones y elementos existentes en el inmueble? ¿Qué justifica la compra de un inmueble por casi $71 millones con obras pendientes a ejecutarse en las edificaciones y elementos existentes?

-El inmueble fue adquirido por un fondo de inversión privado, no por BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., por lo tanto, se debe tener presente que la información puntual del contrato es igualmente información privada. Ahora bien, de forma general podemos decir que cuando el fondo de inversión adquirió el inmueble, éste era funcional y recibía el pago de alquileres, sin que las obras pendientes afectaran su funcionalidad o el pago de los alquileres.

Ante esta situación se firma un contrato entre la sociedad anónima vendedora 3-101-764316 S.A. y BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, en la que la primera se compromete a hacer dentro de un plazo de 90 días los arreglos que se estipulan en el contrato, que son un total de 28.

-El contrato fue suscrito por un fondo de inversión privado, no por BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A..

¿Todos los 28 puntos del contrato firmado después de la compra de casi $71 millones del Parque Empresarial del Pacífico se cumplieron a los 90 días?

-Todos los puntos fueron atendidos.

¿Cómo se justifica la compra de un inmueble por casi $71 millones con el faltante de los 28 puntos?

-Conforme a los análisis realizados de previo y al momento de la adquisición, incluyendo valoraciones externas y la aprobación de varios órganos colegiados, el inmueble ofrecía buena rentabilidad y estos faltantes no afectaban su funcionalidad o el ingreso por alquileres.

¿La compra de dicho inmueble no debió hacerse después del cumplimiento de aspectos tan básicos como los que se mencionan en los 28 puntos del contrato que estaban incompletos?

-Los aspectos faltantes no afectaban su funcionalidad o el ingreso por alquileres

¿Las empresas Albosa S.A., Almacén Fiscal PC S.A. y 3-101-791282 (Riho Waste Managment Copr.) dejaron el Parque Empresarial del Pacífico luego de que el mismo fuera adquirido por el BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión, lo que se llama una salida anticipada?

-Estas empresas, al igual que muchas otras durante la pandemia, ejercieron su derecho establecido por ley de terminación anticipada del arrendamiento. Igualmente, el Parque Empresarial del Pacífico fue adquirido por un fondo de inversión privado, no por BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión.

¿La sociedad anónima vendedora 3-101-764316 S.A. canceló al BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión las sumas de dinero pactadas en el contrato por la salida anticipada de estas empresas?

-Dicha sociedad con quien firmó el contrato no fue con BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, sino con un fondo privado. El vendedor asumió los montos por salida anticipada de los arrendatarios y se encuentra en un arreglo de pago.

¿Qué garantía ofreció sociedad anónima vendedora 3-101-764316 S.A. en caso de no cumplir con lo estipulado en dicho contrato, el cual fue firmado por Rosnnie Díaz Méndez, por parte del BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y un hombre de apellido Gutiérrez por parte de la sociedad anónima vendedora 3-101-764316 S.A?

-Como garantía al fondo de inversión privado, se suscribió un fideicomiso de garantía privado, del cual tienen conocimiento los inversionistas del fondo.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO