FOD desmiente palabras de Chaves de que se “hacen el gato bravo” con equipos
La Fundación Omar Dengo (FOD) reaccionó a las afirmaciones del presidente Rodrigo Chaves sobre los equipos tecnológicos tras la ruptura del convenio con el Ministerio de Educación Pública (MEP).
"Nos debemos referir a las declaraciones dadas en la conferencia de prensa del pasado 28 de febrero por parte de la Presidencia de la República en la cual se afirmó que la Fundación "se está haciendo el gato bravo" con equipos propiedad del Ministerio de Educación Pública. Las manifestaciones nos sorprenden en medio de un acercamiento FOD – MEP con la Procuraduría General de la República para acordar la entrega de los bienes a la brevedad.
Debemos informar que, aunque parezca inverosímil, en dos oportunidades el Ministerio de Educación ha rechazado recibir estos bienes. La única explicación es que ese Ministerio no tomó las previsiones necesarias para el traslado, almacenamiento y uso apropiado de esta enorme cantidad de bienes que custodia hasta el día de hoy, a muy alto costo, la Fundación Omar Dengo", manifestó la FOD a través de un comunicado firmado por la Junta Administradora.
En el documento agregaron que desde el mes de junio de 2023 han hecho esfuerzos ingentes para que esos equipos que están bajo su custodia, sean recibidos por el MEP.
Señalan que dentro de sus esfuerzos, se encuentra la oferta formal de entrega de los bienes con el detalle respectivo del inventario a la ministra.
El 27 de junio del 2023, afirman que ante el primer rechazo de la ministra a la oferta de entrega de los bienes, debieron recurrir a la vía judicial desde el 30 de junio de 2023 en donde aseguran que el Ministerio se opuso, por segunda vez, el 6 de noviembre del 2023 a la recepción de los bienes.
"Estamos asumiendo, mientras tanto, un muy costoso bodegaje. De hecho, aprovechamos para compartir la preocupación de la Presidencia de la República por la urgente entrega de esos bienes y solicitamos, encarecidamente, que se interceda ante la señora ministra de Educación, de modo que facilite el acuerdo que estamos tratando de alcanzar con la Procuraduría en beneficio de la niñez y juventud costarricense y de sus educadores.
Para la Fundación Omar Dengo, es urgente, relevante e imperativo que estos equipos sean enviados a los centros educativos para hacerle frente no solo a la cobertura nacional, sino a la necesidad que tiene la educación por seguir cerrando brechas y ofreciendo oportunidades a la comunidad educativa nacional", finalizaron en su descargo.